Pese a que durante los últimos años han irrumpido diferentes aplicaciones de terceros que permitían transcribir cualquier audio, la realidad es que WhatsApp ha implantado esta opción de forma nativa, ofreciéndonos un excelente funcionamiento.
WhatsApp, al igual que cualquier otra aplicación de mensajería, cuenta con diferentes características y funciones que son muy interesantes para los usuarios y que están pensadas para mejorar la experiencia que ofrecen a sus clientes. Una de las últimas características que aterrizó en la aplicación fue la transcripción de mensajes de voz de forma nativa.
Pese a que durante los últimos años habíamos podido conocer diferentes aplicaciones y herramientas que nos permitían poder transcribir los audios que recibíamos, la realidad es que su funcionamiento no era exactamente igual del que encontramos en WhatsApp de forma nativa. Y, de hecho, la herramienta ha cuidado lo suficiente este proceso como para que podamos transcribir cualquier audio en cuestión de segundos con un excelente resultado. Pero, ¿cómo se puede activar esta transcripción de forma nativa?
Así puedes activar la transcripción de los mensajes de voz
Para habilitar la opción de la transcripción de mensajes de voz desde tus chats, lo único que tienes que hacer es abrir la aplicación de WhatsApp y, a continuación, pulsar sobre el botón de ajustes que estará situado en la zona inferior derecha. Una vez en el menú de ajustes, toca sobre la opción de “Chats” y, después, activa la opción de “Transcripción de mensajes de voz”.
Cuando actives esta opción, acto seguido debes seleccionar el idioma que la aplicación tendrá que interpretar. No te olvides este paso, puesto que, de lo contrario, no entenderá el audio que hayas recibido y la calidad de la traducción no será la adecuada.
Una vez todo lo anterior esté bien configurado y activado, lo único que tendrás que hacer cada que recibas un audio es mantener el dedo sobre él de forma prolongada y pulsar sobre el botón de “Transcribir”. Acto seguido, aparecerá el mensaje transcrito en la parte inferior de la conversación y no tendrás que mantener el móvil en la oreja para entender el mensaje.
Es posible que las transcripciones de voz no sean precisas
Como siempre ocurre con las nuevas características que se van presentando en el mercado, no siempre los resultados son todo lo precisos que en un principio esperamos de ellos. En el caso de la transcripción de audios de WhatsApp, la propia compañía confirma que es posible que las transcripciones no sean precisas, especialmente si tenemos en cuenta que la función se acaba de presentar hace unas pocas semanas.
Entre los motivos que explican esta situación, es que la aplicación no admita el idioma del mensaje de voz o que haya demasiado ruido de fondo y no se puedan reconocer algunas palabras a consecuencia de este motivo. Por último, también señala que otro motivo pueda deberse a que los ajustes del idioma de transcripción no coincida con los del idioma del mensaje de voz.
Como hemos podido comprobar, configurar las transcripciones de voz es muy sencillo y, pese a que se trata de una característica nueva, su funcionamiento es muy bueno y vamos a poder conocer el contenido del audio en cuestión de segundos.