Steam es una de las plataformas favoritas para todos esos usuarios que juegan desde un ordenador. Preguntas a quién preguntas esto es algo de lo más habitual pero lo cierto es que muchos compatibilizan el uso del ordenador para jugar con el de otra consola y es ahí donde muchos se quieren ahorrar unos euros utilizando sumando de consola en su ordenador.
A pesar de que muchos piensan que la plataforma solo acepta un tipo de mando lo cierto es que esta ha evolucionado mucho en los últimos años y a día de hoy admite muchos formatos.
El mando de Xbox ha sido un standard en la plataforma
Son muchos fabricantes de periféricos que han dado a los jugadores la posibilidad de elegir entre una gran variedad de dispositivos cuando se trata de jugar. Algunos son muy conocidos y otros menos, pero cada uno tiene una propuesta con la que intentar convencer a cada persona. De hecho elegir un gamepad no es una tarea tan sencilla como parece ya que cosas como la compatibilidad con otros equipos la disposición de la botonera y la ergonomía son factores fundamentales que pueden inclinar la balanza hacia uno u otro modelo.
Sin embargo, desde que Steam modernizó su plataforma se admitió el mando de Xbox como uno de los estándares fundamentales a la hora no solamente de jugar, sino también de manejar la interfaz. Y es que Microsoft hizo una apuesta muy fuerte para llevar algunos de sus juegos a la plataforma de PC motivo por el cual el mapeo de los controles coincide directamente con el de la botonera de la compañía de Redmond.
Teniendo esto en cuenta, el mando de la Xbox 360 se convirtió en un estándar entre los jugadores y de PC, pero lo cierto es que con el paso de los años incluso la propia Steam se ha atrevido a lanzar su propio gamepad.
Si tengo un mando de otra consola ¿Puedo usarlo en Steam?
Esta es la gran pregunta que se hacen muchos jugadores y cuando compran un juego nuevo en Steam. Lo cierto es que a día de hoy existen prácticamente tres opciones de las más populares entre los jugadores y una de ellas ya tenemos contado antes: la primera de ellas es el mando de Xbox que ha seguido vigente hasta día de hoy y con el que tiene una alta compatibilidad, seguido del mando pro de Nintendo Switch y por último el dual shock de PlayStation.
La buena noticia es que no necesitarás mucho para vincular tu mando a tu cuenta y todo lo puedes hacer desde el apartado de configuración de la plataforma y entrando en el apartado de mandos donde tanto si lo has conectado por cable como si el enlace es inalámbrico la plataforma sabrá con qué mando estás jugando.
De hecho tendrás la oportunidad de configurar los mandos de manera rápida incluso con la distribución de Xbox para que no te cueste mucho asimilar el botón que tienes que pulsar en cada momento para activar las diferentes animaciones.
Otra opción que tienes si es que el mando no se reconoce es utilizar un receptor inalámbrico que sí que te ayudará a utilizar cualquier mando directamente con todos los juegos que has comprado en la plataforma, aunque no esperes que se adapten al cien a la botonera que tienes delante. Para eso tendrás que acceder a la configuración del juego y para adaptarla a tus costumbres.
Para conseguirlo solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Enciende tu ordenador
- Ve a Configuración
- En BLuetooth y otros dispositivos agrega tus nuevos mandos según su método de emparejamiento
- Ahora, una vez conectados, ve a Steam
- Selecciona Parámetros
- Entra en el apartado de Mandos y en la parte superior del nuevo recuadro solo tienes que elegir el mando de tu preferencia
Ahora tendrás todos los mandos reconocidos por tu ordenador agregados directamente en tu cuenta de Steam. Lo mejor de todo es que no solo puedes jugar con el de tu preferencia, si no que si juegas con amigos en tu PC como multijugador local también pueden utilizarlos como si jugaran directamente con los que tengas enlazados, así la diversión será para todos y no para los dos que juegan.