imagen de un conjunto de cables

Tabnabbing, el phishing que aprovecha las ventanas inactivas de tu navegador para estafarte

Tus pestañas nunca habían sido tan peligrosas.

Cada vez las estrategias de ciberestafas intentan buscar los fallos críticos en tu sistema informático para entrar en él de la forma más imprevista posible. Es por eso que los usuarios más descuidados deben estar más atentos que nunca a todos los elementos que tienen enfrente de su pantalla, pero lo cierto es que ninguno está a salvo de estos intentos de ciberestafa y mucho menos del que te vamos a contar a continuación que el día de mañana podría ocurrirte a ti mientras navegas en una sesión que aparentemente es normal.

Hoy tenemos que hablarte del tapnabbing, una nueva estrategia con la que debes de tener mucho cuidado si es que navegas con muchas pestañas abiertas en tu navegador.

Qué es el tapnabbing

Probablemente, no hayas escuchado nunca de este método decir estafa más allá del origen general que tiene que es el phishing. Y es que no deja de ser una técnica algo más sofisticada y que es capaz de utilizar tu propio navegador en tu contra, sobre todo si eres de esos usuarios en cuyas sesiones tiende a abrir muchísimas pestañas dentro de una ventana del navegador.

En resumidas cuentas se trata de un cierre de ataque que tiene como objetivo a falsear una web que estás visitando mediante una técnica que los hackers utilizan para llamar tu atención mientras que hacen el trabajo en segundo plano sin que te des cuenta de tal forma que cuando vuelves a lo que parece la ventana original te encuentras con que hay un problema y puedes caer en su estafa.

Y esto es lo peor de todo, ya que los atacantes utilizan técnicas de publicidad engañosa para que tú acabes en el sitio malicioso en el que cederás tus datos de manera voluntaria sin darte cuenta.

Su principal objetivo son los usuarios que navegan en redes sociales, ya que es el método más sencillo para encontrar diferentes usuarios en un mismo sitio e intentar que todos ellos caigan en la misma trampa sin saber que están mareando por una web fraudulenta.

Cómo evitar el tapnabbing

Lo malo del tapnabbing  es que se trata de una técnica muy sofisticada y cualquiera puede caer en las garras de este engaño. Lo bueno es que se trata de una técnica de phishing y eso implica que utiliza las mismas técnicas que cualquier otra práctica de este estilo para intentar engañar a los usuarios. Y esto es importante tenerlo en cuenta ya que muchos de los consejos que te hemos dado en anteriores ocasiones para protegerte de las estafas de phishing también te sirven para esta, aunque hay diferentes elementos que es necesario matizar.

Navega con pocas pestañas

Probablemente, esto sea lo más difícil de todo si eres de esos usuarios que no para de abrir pestañas durante su sesión de navegación. Cada vez es algo más habitual sobre todo si estás consultando a precios para comprar un objeto concreto o planeando un viaje.

Nuestra recomendación es que poco a poco vayas eligiendo las pestañas que no necesitas para quedarte solo con las que de verdad te aportan algo a tu búsqueda.

Fíjate en las URL

Esto es algo común con el resto de prácticas de phishing ya que son las direcciones de Internet las que de verdad marcan la diferencia cuando se trata de determinar si una página web es real o no.

Y es que ya no te puedes fiar del diseño porque en ocasiones las páginas que utilizan los ciberdelincuentes se parecen tanto a las originales que es muy difícil saber si estás en una buena o se trata de una página fraudulenta.

Ten mucho cuidado con los enlaces y las publicidades que encuentras en las páginas web

Como te hemos dicho los hackers se camuflan en sitios reconocidos colando enlaces y publicidad fraudulenta. Es por este motivo por el que te recomendamos que desconfíes de esos enlaces que prometen grandes cosas o que incluso pueden ofrecerte un descuento loco en algo que quieres comprar.

Ahora que ya conoces esta nueva práctica de ciberdelincuencia seguro que la próxima vez estarás más preparado cuando se trata de proteger tus datos y tu navegación mientras das una vuelta por la red.

 

Total
0
Shares
Prev
¿Qué dispositivos no cambian de hora solos?
imagen de un reloj grande

¿Qué dispositivos no cambian de hora solos?

Ya no tendrás excusa para no levantarte a tiempo la próximo semana

You May Also Like