placa base

Cómo saber el modelo de la placa base de tu PC

Lo que necesitas saber de tu ordenador.

Una de las cosas que necesitas para empezar a montar tu ordenador es la placa base. Esta pieza es fundamental para empezar a montar tu ordenador sobre todo porque es el centro donde se van a colocar el resto del hardware. Sin embargo puede que en alguna ocasión necesites saber cuál es el modelo de la placa base que tiene tu máquina, algo que no es nada difícil de encontrar.

Repasaremos los métodos más obvios, aunque es importante saber que tienes la opción de utilizar las herramientas de tu ordenador para conocer este detalle tan importante de tu máquina.

Ni tendrías PC sin ella

Pues no, la realidad es que no tendrías un ordenador si no tuvieras una placa a base de por medio donde ensamblar todo el hardware. De hecho es el elemento más importante del ordenador ya que sobre él se van a acoplar el procesador, que es el que puede determinar en gran medida cuál es el tipo de placa que necesitas. Eso sin tener en cuenta el modelo de la caja en la que la vas a acoplar que también determina en gran medida la construcción que necesitas.

amd placa

Dicho esto, la gran diferencia entre todos los modelos se resume en el procesador que tienes como estábamos diciendo en el párrafo anterior. Dependiendo si eliges un chip AMD o de Intel elegirás un socket u otro, aunque también deberás conocer otras compatibilidades como es el caso del máximo de frecuencia de la memoria RAM que le vas a insertar. Pero puede darse la situación de que no te toque a ti montar el ordenador, sino que ya el fabricante lo tenga listo y dispuesto para empezar a utilizarlo, pero si quieres saber y qué tipo de placa es la que tienes.

Como saber el modelo de la placa base de tu PC

Después de repasar la importancia que tiene la placa base para tu ordenador, vamos a echar un vistazo a cuáles son los métodos que tienes para conocer el modelo de la que tienes instalada.

Si lo montaste tú, busca la factura o la caja

Una de las cosas más lógicas que puedes hacer cuando se trata de conocer el tipo de placa base que tienes instalada en tu ordenador es echar un vistazo al propio hardware. Por desgracia este no te dirá a primera vista ni el tipo ni el modelo del que se trata, por lo que la opción más segura para saberlo es buscar la factura o la caja si fuiste tú el que la montaste. De esa manera tendrás claro todos los detalles que te puede ofrecer esta pieza tan importante de tu ordenador.

Utiliza la herramienta de información de Windows

Por supuesto, Windows también tiene una herramienta propia para que sin tener que abrir el ordenador puedas conocer el modelo de la placa base que tiene instalada. Los pasos son muy sencillos tanto que o bien lo tienes en el apartado de información del sistema como siguiendo los pasos que te vamos a contar a continuación.

  • Enciende tu ordenador
  • pulsa la combinación de teclas Windows + r
  • En la nueva ventana del panel de ejecutar escribe msinfo32
  • Te aparecerá una ventana con todos los detalles del sistema en lo que hardware se refiere

Una vez que ha desactivado este proceso, simplemente tendrás que dirigirte al apartado de producto de placa base para conocer todos los detalles de este dispositivo.

Desde el símbolo del sistema

Otra de las opciones que tienes para descubrir cuál es el modelo de la placa base que tienes es a través del símbolo del sistema. Esta característica está muy presente en todos los procedimientos de Windows y encontrar información sobre tu máquina es uno de los más habituales. Tendrás que seguir los pasos anteriores para activar la función de ejecutar pero el camino es algo diferente.

  • Enciende tu ordenador
  • pulsa la combinación Windows + r escribe CMD y acepta para ejecutar el comando
  • en la nueva ventana del símbolo del sistema busca el siguiente comando: wmic baseboard get product, manufacturer, version, serialnumber
  • El propio cuadro de diálogo te demostrará todos los detalles que le estás pidiendo sobre la placa base y todo en muy pocos segundos.

Utilizando aplicaciones de terceros

Por otro lado, puedes utilizar herramientas de diagnóstico alternativas a las que te ofrece Windows para conocer todos los detalles de tu ordenador. Algunas de ellas son gratuitas, por lo que no hay excusa para no instalar alguna de ellas y conocer cómo funciona el rendimiento de tu ordenador a solo dos clics de distancia.

El ejemplo más claro es el de CPU-Z un programa que sirve para tener en cuenta todos los elementos de tu ordenador y comprobar en tiempo real cuáles son los que más saturación de información están sufriendo en el momento en el que activas o incluso detectar si hay algún problema en alguna parte de tu ordenador. Por supuesto tendrá acceso a todos los detalles de este así que no será un problema encontrar el nombre y los detalles de la placa base que tenéis instalada en tu ordenador

Total
0
Shares
Prev
Las mejores apps para escuchar música compatibles con Android Auto
android auto

Las mejores apps para escuchar música compatibles con Android Auto

El mejor entretenimiento mientras conduces

Next
Cómo saber si tu colección de monedas es más valiosa de lo que te imaginas
identificar valor monedas

Cómo saber si tu colección de monedas es más valiosa de lo que te imaginas

Así podrás saber el valor completo de tu colección

You May Also Like