imagen de un cabify por dentro

Consejos para reservar un Cabify y que salga más barato

Así podrás optimizar tus gastos de transporte.

Cabify, así como el resto de servicios VTC, dispone de su propio algoritmo que le ayuda a calcular los precios que ofrece a sus clientes. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan trucos que nos permitan ahorrarnos un extra de dinero con la plataforma.

Cabify es una de las apps de transporte que más utilizamos muchos de nosotros cuando tenemos que desplazarnos en nuestra ciudad, siempre y cuando el servicio esté disponible. La comodidad de poder reservar los trayectos de manera anticipada desde nuestro propio smartphone, y el hecho de que sea un precio fijo cada trayecto, con independencia del tráfico con el que nos encontremos, ha convertido a esta herramienta en una de las más interesantes que existen en el mercado.

Como sabes, Cabify rige los precios por un rango dinámico que se adapta a la demanda. En horarios en los que recibe muchas solicitudes, es posible que tengamos que pagar un extra en comparación con el mismo trayecto en cualquier otro momento del día. Un aspecto a tener en cuenta si queremos evitar tener que asumir un sobreprecio. Pero, ¿qué consejos podemos seguir para tratar de optimizar al máximo el precio y pagar lo mínimo posible?

Adelántate a los días de mayor demanda

En el caso de que vayas a utilizar Cabify para volver de un concierto, de alguna fiesta especial en alguna fecha señalada, ir al aeropuerto de madrugada o ir a un partido de fútbol, lo mejor que puedes hacer es planificar el viaje con antelación y reservarlo unos cuantos días antes. Si bien es cierto que las reservas son más caras que los viajes del día a día, en fechas señaladas compensa pagar ese extra de la reserva a cambio de no tener que abonar la tarifa de alta demanda.

Además, con independencia de que lo hayas reservado o no, tienes que asegurarte que los puntos de origen y de destino son los que quieres. En algunos casos, la geolocalización falla y te ubica en alguna calle cercana, lo que puede encarecer el precio del viaje. Define bien la posición para pagar solo lo justo.

Cuando vayas a pedir el viaje, comprueba cuáles son las categorías de vehículos que están disponibles. En muchos casos, la opción predefinida no es la más económica y siempre puedes cambiar a un vehículo de menores prestaciones para ahorrarte unos cuantos euros. Si el viaje es por la ciudad, como ocurre en la mayoría de las ocasiones, ni te enterarás de las diferencias entre ambos coches.

Los códigos descuento

Otro consejo muy importante es que compruebes regularmente los códigos de descuento que mandan Cabify por correo electrónico. En algunos casos, puedes ahorrarte un importante porcentaje del viaje si los aplicas a tiempo. Al mismo tiempo, recuerda que Cabify bonifica por cada persona a la que invites al servicio. De este modo, podrás conseguir un descuento en cada uno de tus trayectos.

Una de las situaciones que pueden provocar que Cabify te cobre más de la cuenta es cuando haces esperar al conductor más de unos pocos minutos. Nuestra recomendación es que esperes al mismo en la puerta de tu casa, de este modo, evitarás los sobrecargos que cobran los conductores en el caso de que tengan que esperarte durante una cierta cantidad de tiempo.

Con estos consejos, vas a poder disfrutar de Cabify teniendo un mayor control del precio de la tarifa que estás pagando y evitando los clásicos sobrecostes que son habituales a la hora de utilizar este tipo de aplicaciones.

Total
0
Shares
Prev
Cómo pasar de Skype a Teams como plataforma única de comunicación
skype teams

Cómo pasar de Skype a Teams como plataforma única de comunicación

Recupera contactos y chats

You May Also Like