Diferencia entre modo noche y el filtro de luz azul de tu PC

Mismo objetivo diferente forma de afrontarlo.

Existe un problema generalizado para todos aquellos usuarios que tienen miedo a que el día de mañana la luz de las pantallas de los dispositivos que utilizan a diario se convierta en un problema a largo plazo para su visión. No podemos culparlos ya que es cierto que existen filtros que bloquean estas luces para darles un tono más cálido y evitar que sean tan nocivos para la vista. Es por eso que hoy te vamos a contar cuál es la diferencia entre el modo noche y el filtro de luz azul.

Puede que para muchos sea la misma característica, pero la realidad es que son dos funciones que tienen un objetivo similar, pero actúan de manera diferente.

Qué es el modo noche y el filtro de luz azul

Son muchos los usuarios que echan la culpa de sus problemas de visión al uso de las pantallas. No podemos decir que esto sea mentira ya que al día pasamos mucho tiempo frente a todo tipo de pantallas que, en el mejor de los casos, tienen un mínimo de 14 pulgadas si es que trabajas desde un ordenador portátil. Es cierto que están las tabletas y los teléfonos móviles, que son aún más pequeñas, pero la gran mayoría trabaja desde un ordenador para tener todo lo que necesita además de la potencia para los programas más exigentes.

Probablemente, seas consciente de todo esto porque eres de los que pasan muchas horas frente a una pantalla y por eso te haya dado por activar el modo noche o el filtro de luz azul en tu ordenador. En el caso de Windows 11 nos encontramos con estas dos características que, si bien son de ayuda para evitar el constante cansancio de los ojos, pueden ayudarte a que no te afecte de manera negativa.

En primer lugar, tenemos el filtro de luz azul, que es un sistema que permite a los usuarios ver el contenido de la pantalla con menos luz azul de la que podrías recibir. Puede usarse como un sistema de reducción de brillo o incluso cambiar la temperatura de color (lo que le puede asemejar al modo noche).

El otro método, que es el modo noche u oscuro dependiendo del dispositivo, consiste en un cambio de los elementos visuales de la interfaz de un dispositivo que de otra manera se verían de color blanco.

De esta forma se cambia su aspecto por un color oscuro o tonalidad más apagada para evitar la visualización constante de elementos blancos que puedan molestar al usuario. También lo puedes encontrar como una característica que cambia la tonalidad de la pantalla por una más cálida. Verás todo como si fuera el tono de color sepia de las cámaras o filtros de redes sociales, pero lo cierto es que alivia un tanto los colores blancos y resplandecientes de la pantalla. Sobre todo se nota en las interfaces más blancas.

¿Cuál es el mejor de los dos?

Ahora que ya conoces estas características de tu ordenador, puede que lo que necesites es saber cuáles son algunas diferencias entre estos dos elementos de la configuración de tu dispositivo. Ambas características las tiene tu ordenador con Windows 11 y ahora que ya las conoces puede que sea el momento para valorar cuál es la mejor de las dos opciones.

Está clara la diferencia entre el modo noche y el filtro de luz azul, aunque es cierto que en ocasiones estas se diluyen por una característica común que es la del cambio del tono de color. Es entonces cuando la pregunta se podría quedar en el aire, pero la respuesta es que hay otro elemento importante que debes tener en cuenta. De las dos opciones es el modo noche el que más merece la pena.

Resulta que el filtro de luz azul lo que hace es apagar más la pantalla para disminuir la emisión de estas luces, algo que puede ser molesto para los usuarios porque al final no se ve  bien la pantalla.

De hecho, en paneles de clase IPS esto puede ser un alivio, pero si tienes una pantalla OLED puede que la diferencia no sea tanta. Esto nos lleva que, a modo de conclusión, el sistema de modo noche no solo puede ayudarte a ahorrar batería en tu dispositivo, si no que también tienes la posibilidad de que bajando un poco el brillo y el modo oscuro no necesitarás más para ver el contenido de la pantalla correctamente.

Total
0
Shares
Prev
¿Por qué no puedo eliminar algunas apps del móvil?

¿Por qué no puedo eliminar algunas apps del móvil?

¿Qué le pasa a mi móvil?

Next
Cómo recuperar tu dinero si has caído en una ciberestafa

Cómo recuperar tu dinero si has caído en una ciberestafa

Ser víctima de una ciberestafa está a la orden del día y por desgracia son

You May Also Like