Los dispositivos móviles se han convertido en dispositivos muy similares a los ordenadores. A día de hoy incluso comparten capacidades en cuanto hablamos de número de gigas que necesitan de memoria RAM espacio interno para su almacenamiento e incluso a unas piezas de hardware que son importantes para que funcionen. De hecho te puedes encontrar en la tesitura de que tengas algunas aplicaciones que no se puedan eliminar o sea muy difícil conseguirlo.
Por desgracia para la gran mayoría de usuarios estas aplicaciones no solo es casi imposible el hecho de quitarlas sino que en ocasiones te puedes encontrar con que algunas de ellas se descargan de manera automática aunque tú no lo quieras.
Porque algunas aplicaciones no se pueden desinstalar
Una de las cosas que todo teléfono necesita a día de hoy son las aplicaciones. Cada una de ellas está destinada a que el teléfono móvil desarrolle alguna función especial que determine sus características, por lo que es necesario disponer de algunas de ellas para que funcione como tú quieras. El problema está en que hay aplicaciones que incluso el propio teléfono tiene integradas de serie y que por alguna razón no se pueden eliminar.
Es más existen casos en los que algunas de estas características ocupan tanto espacio que son un verdadero quebradero de cabeza para todos aquellos que intentan obtener más almacenamiento libre en su terminal sin tener que sacrificar fotos o incluso otras aplicaciones que les son de utilidad en su día a día.
Teniendo todo esto en cuenta vamos a ver cuáles son los diferentes motivos por los que no puedes desinstalar una aplicación.
Aplicaciones esenciales para el sistema operativo
Una de las primeras cosas que debes de tener en cuenta cuando se trata de desinstalar una aplicación es que estas son esenciales por el teléfono. Aunque no te lo creas existen y probablemente los usuarios de Android se hayan dado cuenta de que hay una que ocupa mucho espacio y que en ocasiones no entienden por qué.
Estamos hablando de los servicios de Google, una aplicación que es imposible de borrar y que forma parte esencial del sistema operativo de tu teléfono. Y es que no es de esos casos en los que al borrarlo se vuelve a instalar sino que el mero hecho de desinstalarla puede suponer un error para el terminal bastante grande.
No puedes por seguridad
Es importante tener en cuenta que no siempre podrás desinstalar las aplicaciones del teléfono cuando tú quieras. Y es que el motivo viene porque en ocasiones los usuarios ponen restricciones de seguridad que impiden que esto se lleva a cabo.
Por ejemplo, puede que estés utilizando el teléfono de otra persona como invitado una característica que impide que los usuarios que operan bajo este perfil tengan algunas funciones restringidas desde las llamadas hasta el control de las diferentes aplicaciones que tiene instalado el teléfono. Y esto es algo normal, ya que el propio dueño no querrá que utilices su teléfono en su totalidad, ya que lo más probable es que no debes tener acceso a algunas funciones.
Si tu móvil es de uso profesional tal vez no puedas desinstalar aplicaciones
Del mismo que ocurre con los ordenadores que utilizan Windows en su versión para empresas o profesional, los teléfonos móviles también disponen de algunas características similares a este sistema operativo. Y es que si tu empresa te ofrece un teléfono para trabajar, es posible que lo haga bajo las condiciones de funcionamiento exclusivas para trabajo.
Dicho de otra manera será un terminal que te ofrezca todo lo que necesitas para trabajar, pero que a la hora de desinstalar aplicaciones o llevar a cabo diferentes acciones puede que te encuentres con un problema bastante grande en lo que la libertad de usuario se refiere.
Tal vez tengas un virus en el móvil
por supuesto no podemos dejar de lado la seguridad personal del dispositivo y es que si te encuentras con aplicaciones que no has instalado y que por desgracia tampoco puede desinstalar y lo más probable es que haya un virus funcionando en tu teléfono móvil. Alguna descarga de algún sitio de dudoso origen o tal vez un mensaje con un archivo malicioso son los principales motivos por los que no puedes hacer diferentes acciones en tu teléfono y probablemente eliminan aplicaciones, sea una de ellas.
¿Hay alguna manera de eliminarlas?
Si esta duda de ronda aun la cabeza, lamentamos decirte que hay motivos para dejar las cosas como están en la mayoría de los casos. Teniendo en cuenta los motivos anteriores los tres primeros son el ejemplo claro de esto que te estamos diciendo, ya que las aplicaciones del sistema operativo son necesarias para que tu teléfono funcione y en el resto de casos simplemente es una opción de seguridad que como usuario invitado o profesional no podrás llevar a cabo precisamente porque hay un administrador que quiere que las cosas sigan funcionando como deben al margen de lo que tú como usuario necesites en alguna ocasión.
En el último caso, el del virus, lo más probable es que tengas que instalar un antivirus y buscar la forma de eliminarlo lo antes posible para que no produzca más daño a tu teléfono móvil. De esta manera no solamente recuperarás el espacio perdido y por la instalación de una aplicación maliciosa, sino que además tu terminal volverá a funcionar correctamente.