Una de las medidas más importantes para los usuarios cuando se trata de comprar un televisor o una tarjeta gráfica son los cuadros por segundo. Con dos más de estos mejor será la velocidad de la imagen y más fluida se verá, pero en ocasiones muchos no encuentran la diferencia entre tener más o menos. Para todos ellos o incluso para los que quieren conocer el rendimiento de sus dispositivos lo mejor que pueden hacer es instalar una aplicación que cuentan los frames por segundo.
Aunque esta característica te puede parecer muy típica de los usuarios que juegan a videojuegos o que les gusta disfrutar de sus seres y películas favoritas en la mejor condición posible y lo cierto es que tú también puedes sacarle provecho con estos consejos.
La importancia de conocer la velocidad de refresco
En muchas ocasiones hemos hablado de la importancia que tienen los hercios en las pantallas, así como la potencia que ofrecen estos aparatos o incluso aquellos que se encargan de generar los gráficos de tu ordenador de la manera más eficiente posible en función de la potencia que son capaces de generar y la energía con la que trabajan.
Cuando hablamos de esta medida nos referimos en todo momento a la velocidad que puede una pantalla de emitir una imagen o por lo menos las imágenes de las que se componen vídeo. Con seguramente sepas el ojo humano necesita unos 25 frames por segundo para ver una imagen en movimiento, pero introduciendo más imágenes o cuadros en ese segundo no solamente verás la imagen sino que esta será mucho más fluida y orgánica.
A día de hoy la mayoría de los monitores y televisiones pueden partir de este mínimo o incluso de 30 frames por segundo aunque lo cierto es que la gran mayoría ya llegan a un mínimo de 60, que ya es más que aceptable, en adelante. Hay pantallas que incluso llegan a los 300 hercios, pero por experiencia te podemos decir que el salto de los 30 a los 60 y de los 60 a los 120 son los que más se notan.
Ahora bien si tienes dudas sobre cuántos frames por segundo funciona tu monitor te vamos a contar que necesitarás alguna aplicación para comprobarlo.
Las mejores apps para controlar los FPS
Puede que si has visto la diferencia de la que te estamos hablando quieras tener en cuenta cuántos frames por segundo tiene tu pantalla o a cuantos los reproduce tu ordenador. PAra empezar, podrás echar un vistazo a estas características entre las opciones del monitor o bien depender de los ajustes gráficos del software de tu ordenador. También puedes modificarlo desde la configuración del juego en su apartado gráfico, pero en ocasiones puede que necesites un plus cuando se trata de averiguar los FPS reales de su reproducción.
Para eso, lo mejor es depender de otras aplicaciones externas que te ayuden a averiguarlo:
Fraps
Aunque muchas personas conocen esta aplicación por ser una de las que son capaces de grabar el contenido que tienes en pantalla también es capaz de hacer pruebas de rendimiento dentro de un ordenador. Una vez instalada puedes comprobar desde el apartado de frames por segundo cuáles son y los que están reproduciéndose en pantalla.
Una vez que los descargas sin estar es solamente tendrás que pulsar la tecla f11 para que aparezca esta información visualmente en la pantalla cuando esté reproduciendo un contenido por lo que es fácil y sencilla de utilizar.
El software de tu tarjeta gráfica
En los últimos años los fabricantes de tarjetas gráficas también se han centrado en el desarrollo de un software que permita al usuario explotar todas las capacidades de su nuevo chip con tal de que obtengan la mejor experiencia posible. Aquí debemos tener en cuenta que hay dos compañías que rivalizan para poner en tu ordenador tanto su software como su hardware y no son otras que envidia y AMD.
Cada una dispone de un programa con el que controlar y la GPU de forma directa aunque lo mejor es que te indicará cuál es la mejor configuración del juego en lo que se refiere. Sin embargo, también tienen un sistema con el que es posible ver simplemente los frames por segundo a los que está funcionando una aplicación, lo cual es de gran ayuda.
Steam
Puede que no lo sepas, pero dentro de Steam hay una característica que te permite saber los frames por segundo a los que está corriendo tu juego. No se trata de un limitador sino más bien de un contador que te dirá exactamente la velocidad a la que está funcionando la pantalla.
Lo mejor de todo es que para los jugadores es una gran mejora ya que se trata de una función implementada dentro del propio software por lo que no tendrás que descargar más aplicaciones con las que saber este detalle mientras juegas. Además eso favorece mucho el uso de recursos de tu ordenador que será menor