Hace unos dos años que Elon Musk tomó la decisión de comprar Twitter por nada menos que 44.000 millones de dólares. Desde entonces, la compañía ha cambiado y mucho para convertirse en X, que es hoy su nombre oficial. Sin embargo, la que en su ciudad fue fundador de la firma, que no sé lo que Jack Dorsey creo una alternativa llamada BlueSky. Lo que empezó siendo una opción creada para solo unos pocos y a la que solamente podías entrar con invitación, ahora ya está disponible para todo el mundo y si no sabes por dónde empezar esta guía te ayudará.
Aunque en funcionamiento tiene muchas cosas que compartir con X, seguro que hay otras a las que tienes que prestar un poco más de atención y aprenderlas por ser la gran novedad.
Qué es Bluesky
La compra de Musk fue uno de los temas más sonados del 2022 y a día de hoy se recuerda ese momento por muchos Internautas. La salida masiva de usuarios por la entrada del magnate a la dirección de la firma solo fue la punta del iceberg, ya que se habló mucho de las condiciones de trabajo que impuso nada más poner un pie en la firma además de la gran oleada de despidos que afectó directamente a todos los estamentos de la compañía.
Sin embargo, el adiós de Jack Dorsey a la que fue su compañía durante tantos años no era el fin de sus proyectos, más bien el inicio de otro nuevo que tendría como base los fundamentos de la aplicación de microblogging que creó. El resultado es este que te estamos comentando: Bluesky, una nueva plataforma en la que cualquier usuario puede publicar todo (o casi todo) lo que piense como una red social en la que impera sobre todo el texto.
Su similitud con Twitter es más que evidente, pero hay cosas que como usuario debes saber manejar incluso antes de ponerte a compartir contenido en Internet a través de esta plataforma.
Qué necesitas saber antes de empezar en Bluesky
Como te puedes imaginar, Bluesky es una red social en la que puedes compartir todo tipo de contenido a través de fotos y videos, pero con escribir un texto ya es más que suficiente. Sin embargo, hay una curiosidad importante incluso antes de hacer un registro y es que puedes ver todo el contenido de forma gratuita sin necesidad de crear una cuenta. Verás el apartado de descubrimientos y los feeds, que son como los grupos o temas creados para que no te pierdas nada de ellos.
Sin embargo, vamos a echar un vistazo a todo lo que ofrece más allá de esta posibilidad.
Un registro típico, con algún cambio
Para empezar, el registro en Bluesky es similar al de otras redes sociales en cuanto a condiciones. Y con esto nos referimos a que todo usuario mayor de 13 años. Una vez que cumplas con este requisito tan importante podrás seleccionar el botón para registrarse y empezar con el proceso típico. Sin embargo, no podrás hacerlo desde otras redes sociales y será un registro a la vieja usanza mediante un correo electrónico y la selección de un nombre de usuario para empezar a funcionar.
Elige los temas de tu Feed
Una de las cosas que necesitarás tener en cuenta cuando entres a tu nueva red social es que necesitas establecer una serie de temas para que aparezcan en tus relacionados, por lo que selecciona los que sean de u mayor agrado. Estos aparecerán en el apartado de Discover, donde podrás encontrar todo el contenido relacionado con estos temas en lo que a últimas noticias se refiere.
Aquí debes tener en cuenta una cosa muy importante y es que Bluesky ordena estos mensajes por orden de llegada. Dicho de otra manera, no hay un algoritmo que decida cuál es el mejor contenido para ti para que no te lo pierdas como hace X, si no que todo se ordena según van llegando dichos mensajes.
Feed personalizados y packs de inicio
Estos son dos características exclusivas de la plataforma que te ahorrarán mucho tiempo a la hora de seguir cuentas de temas que te llamen la atención. Los Feed personalizados son pequeños grupos dedicados a un tema en concreto, con información relacionada con la temática que proponen y que están interconectados entre si. Para entenderlo mejor, puedes elegir el feed de My Bangers que te pone los mejores post ordenados de mayor a menor relevancia por número de Me Gusta, o tal vez prefieras el Popular entre amigos que también te mostrará el contenido favorito de las cuentas a las que sigues,
Por otro lado, y esto es importante, están los packs de inicio. Cuando sigues a una cuenta en concreta esta puede darte un paquete de cuentas o feeds recomendados para seguir, lo que hace mucho más sencillo encontrar nuevas cuentas de tus intereses desde una única cuenta desde la que puedes obtener más feed o el acceso a otros usuarios similares. Puedes seguir a esos usuarios uno a uno o directamente pulsar en el botón de seguir a todos para agregarlos de golpe.
Tu cuenta más protegida a nivel de moderación
Una de las cosas que todo el mundo espera de un servicio en redes sociales es que este proteja a los usuarios de las amenazas que hay dentro de ella. Y esto es algo que promete Bluesky con su sistema de seguridad. Resulta de que un usuario puede seleccionar que una cuenta quede fuera de sus seguidores por temas de acoso o algún malestar justificado y es aquí donde la fama es férrea. Para empezar la compañía no solo bloqueará el acceso a tus novedades, también evitará que pueda interactuar contigo de cualquier manera e incluso no te podrá encontrar en sus búsquedas en caso de que lo haga.
Siempre tienes la opción de seleccionar un post para denunciarlo por algún motivo, y es aquí donde el equipo de moderación tendrá que tomar cartas en el asunto para ver lo que ha pasado.
Ahora que ya conoces todas las novedades de Bluesky y ya sabes cómo empezar a trabajar con ella solo te queda crearte tu propia cuenta y seguir nuestros consejos para convertir en un buen usuario.