Cómo usar Meta AI desde WhatsApp

La IA sin salir de WhatsApp

A Metal le ha costado mucho entrar en el negocio de la inteligencia artificial en Europa y todo se debe a las restricciones que la unión. Las necesidades de blindar los derechos de los usuarios han sido el problema de la compañía de Zuckerberg para expandir su modelo de texto generativo a todas sus aplicaciones, pero parece que por fin todo el mundo puede utilizar Meta AI desde WhatsApp.

Da igual el teléfono que tengas si es compatible con la última versión de la aplicación de mensajería instantánea, ten por seguro que puedes disponer de este modelo de inteligencia artificial directamente desde la aplicación.

Si te sale un circulo azul en WhatsApp ya puedes utilizar Meta AI

Llevamos años trabajando con la inteligencia artificial como una herramienta más de nuestro día a día lo que da lugar a que cada vez más personas dispongan de ella para cualquier tipo de necesidad. Corrección y elaboración de textos, dudas que podrías buscar tú mismo en Internet o incluso solución de problemas y generación de archivos son algunas de las tareas de las que son capaces, algunas de las de uso más frecuente y Meta quiere ponerse a la misma altura que todas ellas.

La muestra de ello son las constantes actualizaciones que la compañía hace en este campo hasta el punto de ofrecer un acceso mucho más rápido a estos productos gracias a integraciones con sus propias aplicaciones como son en WhatsApp e Instagram.

Y es que ahora tanto se utilizan las redes sociales fotográficas como la app de mensajería, dispondrás de un espacio personal donde preguntar a la inteligencia artificial todo lo que necesites cuando lo necesites.

Cómo usar meta AI desde WhatsApp

Como puedes ver, la compañía de Menlo Park ha dado un paso adelante para que los usuarios no dependan nada más que de sus propias aplicaciones para empezar a trabajar con la inteligencia artificial. Esta es la que ha conseguido la compañía gracias a la integración de meta hay con sus diferentes aplicaciones de redes sociales y mensajería hasta el punto en el que cualquier persona no necesita utilizar el navegador para disponer de este servicio cuando lo necesite.

Para qué puedo utilizar Meta AI

Una de las cosas que debes saber para utilizar Meta AI es que el servicio de uso es realmente rápido y sencillo. Sabes que puedes empezar a utilizarla tan pronto como veas en la parte inferior derecha de tu aplicación de WhatsApp un icono con un círculo azul al que podrás acceder directamente a todas las capacidades que te puedo ofrecer esta inteligencia artificial dentro de la aplicación de mensajería o incluso desde Instagram, ya que esta también es compatible.

Una vez que pulses en el icono se te abrirá un nuevo chat con la inteligencia artificial desde la que puedes empezar a trabajar y lo mejor de todo es que te dirá la versión del sistema generativo que está utilizando de la compañía que por si no lo sabías recibe el nombre de Llama.  Después lo único que tienes que saber es que para realizar cualquier tipo de consulta a este software solamente debes pulsar sobre el icono del chat para empezar a hablar con él  y realizar diferentes preguntas o propuestas como las que te vamos a enseñar a continuación.

Haz todo tipo de preguntas

El uso más típico y sencillo de una inteligencia artificial es pedirle todo tipo de respuestas ante preguntas que podrías buscar por ti mismo a través del navegador de tu teléfono móvil. Gracias a su sistema Llama, el software es capaz de realizar todo tipo de respuestas a tus preguntas, haciendo que sea posible que no dependas de nada más que de la aplicación para resolver tus dudas.

Simplemente, pregunta por lo que necesites con un pronto y Meta AI te responderá, aunque, como ocurre en estos casos, nuestra recomendación siempre es que no te lo tomes al pie de la letra, ya que puede tener diferentes errores. De hecho, tú mismo puedes indicarle qué fallos tiene para que no los cometa, por lo que la IA está abierta a correcciones humanas.

Crea mensajes para tus clientes

Si eres de los que todavía no utiliza WhatsApp business para ponerse en contacto con sus clientes, tal vez puedas sacar partido de esta función para no complicarte mucho con los mensajes que quieres escribirles. Si no tienes mucho tiempo y quieres escribir  una respuesta rápida y formal, tal vez puedas confiar en la inteligencia artificial de Meta para escribir ese mensaje.  Simplemente, necesitarás un promt y lo suficientemente bueno en el que indiques a la inteligencia artificial qué es lo que quieres decir para llegar  correctamente a un usuario o cliente.

Lo más habitual es tener la posibilidad de lanzar un mensaje tipo en el que seas Cortés y además indiques que en este momento no puedes atenderle y dándole la opción de ponerte en contacto contigo más tarde en un horario más adecuado.

Corrección ortográfica

Es cierto que muchos usuarios dependen directamente del diccionario de su móvil para escribir  sus mensajes y hacerlos con el corrector ortográfico del que disponen.  Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial se ha hecho mucho más patente que cualquiera puede escribir un texto como desee y más adelante realizar los cambios que necesite con tal de que este no solamente esté libre de faltas de ortografía sino también que esté bien construido,

Dándole las indicaciones necesarias a Meta AI, será capaz de echar un vistazo al texto que vas a enviar para que esté perfecto,  libre de errores y con construcciones mucho más precisas para que quede perfecto.

Total
0
Shares
Prev
¿Cómo proteger tus datos bancarios al pagar con el móvil?
pago nfc

¿Cómo proteger tus datos bancarios al pagar con el móvil?

Paga seguro

You May Also Like