imagen de una persona en un ordenador

Cómo calcular el IRPF que me deben quitar de mi nómina

Evitar sorpresas con Hacienda es más sencillo de lo que puede parecer.

Un buen cálculo del IRPF es fundamental para evitar sustos con Hacienda una vez realicemos la Declaración de la Renta. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta para comprobar que nuestra empresa está quitándonos el importe correcto?

Si estás acostumbrado a consultar tu nómina cada vez que tu empresa te la entrega, probablemente en más de una ocasión hayas comprobado cómo el porcentaje de IRPF puede variar de un mes a otro. Incluso, es posible que tengas un compañero de trabajo con el mismo puesto de trabajo que tú y unas condiciones muy similares y ambos cobréis un importe neto diferente cada mes. 

El IRPF es un impuesto que se contempla en la nómina y que resta un determinado porcentaje que se dedica a financiar servicios públicos como la educación o la sanidad, por ejemplo. Para el cálculo, uno de los aspectos más importantes es el salario que percibimos, pero no es el único. Nuestras condiciones familiares o personales también se deben tener en cuenta. Por ejemplo, no debe tener el mismo IRPF una persona soltera sin hijos que otra persona con familiar numerosa o con personas dependientes a su cargo. Entonces, ¿cómo debemos calcular el porcentaje correcto?

imagen de la calculadora de irpf

Cómo saber el IRPF que te deben quitar de tu nómina

Pese a que es responsabilidad de la empresa realizar un buen cálculo de nuestro IRPF, siempre está bien que nos interesemos por esta cuestión para evitar problemas con la Renta cuando toque regularizar nuestro impuesto. 

La Agencia Tributaria tiene una herramienta gratuita en su página web que nos permite tener un cálculo exacto sobre el porcentaje exacto que nos deben quitar. Para ello, es necesario acceder a este enlace y rellenar todos los campos que aparecen en el aplicativo. 

Pese a que inicialmente puede parecer algo largo, te recomendamos que le dediques el tiempo necesario hasta asegurar que has introducido bien todos tus datos. Únicamente de este modo se podrán contemplar todos los elementos que intervienen en el porcentaje total. 

El formulario consta de un total de cuatro apartados y deberás ser transparente a la hora de introducir los datos para evitar desviaciones en un futuro.

  • Datos personales
  • Ascendientes y descendientes
  • Datos económicos
  • Datos regularización

Qué hacer si el resultado es diferente al que ves en tu nómina

Si tu nómina está bien calculada, el importe que te aparecerá en el aplicativo será muy similar al que te están reteniendo en la nómina, por lo que no será necesario que regules nada y es posible que durante el año se ajuste automáticamente, especialmente durante los últimos meses el mismo.

Si la diferencia es notable, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con el departamento de recursos humanos y le expliques la situación. Los departamentos de RRHH no siempre tienen en su poder toda la información que interviene en el cálculo de esta deducción, por lo que una segunda comprobación por nuestra parte puede ser todo lo que necesitamos para detectar cualquier anomalía.

Los departamentos de personal de las empresas saben cómo actuar antes estos casos y presentarán el modelo tributario pertinente que permitirá cambiar el IRPF de tu nómina para corregir la desviación y evitar posibles sustos en la Renta del próximo año.

Total
0
Shares
Prev
Google te deja rastrear a tus seres queridos con su nueva función

Google te deja rastrear a tus seres queridos con su nueva función

La nueva función de Buscar mi dispositvo

You May Also Like