En plena época en la que el software y la electrónica forman una parte muy importante dentro de la vida de los usuarios es casi imposible pensar en un dispositivo que no se conecte a internet y que día a día resulte de lo más útil. Lo cierto es que para todos aquellos que nacieron en los años 90 en adelante convivir con esta tecnología es algo habitual concretamente si hablamos en materia de telefonía. Y es que todos ellos recordarán esos tiempos en los que tener un móvil no significaba disponer de un aparato con una pantalla de casi 7 pulgadas metido en el bolsillo.
Se ha sentido nostalgia en estas primeras líneas sentimos decirte que ya tienes una edad para considerar los entonces teléfonos móviles como los que a día de hoy se llaman dumbphones.
Internet móvil marcó la diferencia
Ya entrados en los años 2000 se empezaba a escuchar la posibilidad de tener internet en el teléfono móvil. Es cierto que había modelos de los que todavía tenían una pequeña pantalla y teclas que te permitían el acceso a la red, aunque eso suponía un sobrecoste en el contrato o tarjeta prepago que tenías con la compañía telefónica.
Con la llegada de la innovación en esta tecnología de telecomunicaciones y la llegada de los primeros teléfonos con una pantalla que ocupaban gran parte de la parte frontal del teléfono, muchos tenían claro que había que sumarse a esta nueva ola de teléfonos llamados smartphones.
Es por eso que con el paso de los años esta tendencia se ha convertido en algo habitual y eso de los teléfonos móviles con teclas se ha quedado relegado a un dispositivo para personas mayores que buscan un dispositivo con las funciones más básicas. A día de hoy hay muchos fabricantes que continúan con esta serie de teléfonos los cuales son mucho más baratos, pero que no tienen todas las capacidades que podría explotar un teléfono actual.
A todos esos dispositivos se les conoce con el nombre de teléfonos tontos o dumbphones. Y es que he comprado dos con los dispositivos que a día de hoy tiene cualquier persona en su bolsillo, estos actúan de una manera muy simple: solo reciben llamadas telefónicas y mensajes de texto. Te puedes ir olvidando de WhatsApp y por supuesto de descargar todas esas aplicaciones y juegos que te prometen las tiendas de aplicaciones como la Google Play Store.
Baratos y muy productivos
Cualquiera se podría llevar las manos a la cabeza si se entera que utilizas un dumbphone, pero lo cierto es que aporta muchas características interesantes que a día de hoy muchos añoran.
Lo justo para trabajar
Aunque es cierto que WhatsApp se ha consagrado como una de las aplicaciones más importantes para todos los usuarios a nivel de comunicación, para las empresas también ha supuesto una mejora importante para mostrar a sus clientes una tienda online desde la que comunicarse directamente con cada uno de ellos.
Sin embargo, los smartphones tienen problemas que podrían afectar a la productividad de los usuarios y eso va mucho más lejos que la saturación de aplicaciones necesarias por muchos para trabajar. Esto reduce el número de características a unas pocas, permitiendo que quien maneje el teléfono solamente disponga de lo necesario para comunicarse allá donde esté. Dicho de otra manera, solamente necesitas un número de teléfono, cobertura y una aplicación para mandar mensajes de texto para no perderte nada de lo que pasa en tu oficina o comunicarte con tus socios y clientes.
Menos elementos, más batería
Otra de las grandes características que pone a los teléfonos inteligentes por debajo de estos es su autonomía. Pese a que los pequeños dispositivos tienen una batería más pequeña eso no significa que no esté bien utilizada.
Al parecer en su placa de elementos que requieran energía constante como puede ser el bluetooth o una antena wifi por no hablar de la pantalla, los dumbphones pueden aguantar con una carga desde días hasta semanas. Por supuesto, esto es un plus muy a favor de estos pequeños dispositivos, por lo que son importantes a la hora trabajar.
Como puedes ver los teléfonos tontos pueden ayudarte a funcionar de una manera mucho más productiva. Es cierto que tienen un calendario para agendar todas las citas importantes que tienes que aprender en el día pero lo cierto es que al carecer de muchos elementos que te pueden distraer tienen todo lo básico para comunicarte y estar localizado durante tus horas de trabajo. Y todo eso por no hablar de que al no recibir notificaciones de manera constante no tendrás que atender a una pantalla grande para atenderlas todas, ya que directamente sólo podrá recibir llamadas o mensajes de texto.