Tener una herramienta de edición fotográfica hasta la orden del día. Existen aplicaciones para el teléfono móvil que ayudan a retocar esas imágenes, pero es cierto que más de uno necesita tener un aparato mas potente para hacer cambios de manera más profesional. Es por este motivo que necesitas hacer cambios en el monitor.
Puede que no lo sepas, pero es muy importante calibrar el monitor si es que va a ser edición fotográfica y todo por una cuestión de sencillez y precisión a la hora de interpretar correctamente los colores que quieres obtener en la fotografía.
Qué parámetros puedo modificar de mi monitor
Ya sea de un ordenador portátil o un monitor externo cualquiera de estos dispositivos tienen a disposición del usuario una serie de características que pueden ser modificadas en cualquier momento con tal de ajustar el panel a las necesidades del usuario. Estas necesidades cobran más importancia conforme pasan los años en este dispositivo ya que en muchas ocasiones el hardware se degrada hasta tal punto que puede perder la interpretación de algunos colores y eso supone que pierdas mucho en lo que haga experiencia de usuario se refiere.
También puede ser que tengas algún tipo de problema con la interpretación de los colores en cuyo caso también puede ser una opción ajustar el panel a tus necesidades.
Pero sea como sea debes de tener en cuenta que tu monitor tiene una serie de parámetros que puedes modificar ya sea desde los ajustes físicos o incluso desde el software que lleva integrado el sistema operativo para reordenar los siguientes parámetros:
- Resolución: esta es una junta este realmente importante ya que puedes subir o bajar los píxeles por pulgada que reproducen el panel en función de tus necesidades. Lo más normal es que coloques esta función en la más alta posible aunque nosotros te recomendamos que utilices un mínimo de 720p o 1080 para ver todo el contenido multimedia en una alta definición decente.
- Brillo y color: esta característica es una de las más típicas a la hora de editar los parámetros de un monitor y tiene que ver directamente con la capacidad que tiene de reproducir colores además de aportar más o menos brillo a la imagen que tienes delante. Debes tener en cuenta que se pueda acompañar también de una opción de contraste que puede oscurecer o aclarar más la imagen pero probablemente lo que más te interese saber es que esta característica en lo que a color se refiere se centra exclusivamente en un sistema RGB que te permitirá ajustar el color del monitor tocando tres colores principales.
- Frecuencia de actualización: también conocido como tasa de refresco es la velocidad con la que el panel renueva la información que tienes delante. Cuando se trata de editar fotos no es un parámetro que sea realmente importante sobre todo ahora que la mayoría de los monitores son capaces de reproducir contenido con un mínimo de sesenta FPS o hercios con los que son capaces de mostrar al mundo el movimiento de una imagen de una manera fluida.
- Gamma: para muchos esta característica tiene el cartel invisible que pone no tocar ya que lo más probable es que no se sepa para qué sirve. Para los que tienes que editar fotografía es un valor prácticamente imprescindible sobre todo porque es lo que ofrece una mejor interpretación de los tonos medios de las imágenes que van a retocar.
Consejos para calibrar tu monitor si vas a editar fotos
El motivo por el que te estamos aplicando todo esto es porque cuando se trata de fotografía hay valores importantes que debes de tener en cuenta más allá de si se suben a Internet o no ya que en ocasiones muchos de los usuarios que trabajan con imágenes también deben enviarlas al formato impreso.
Con este pretexto te puedes encontrar la sorpresa el día de mañana de que lo que ves en pantalla no se parece en nada a lo que ves en el papel de ahí la importancia de tener un monitor calibrado correctamente para trabajar
Como ajustar el brillo
El brillo es una de las partes más importantes de la fotografía ya que arroja más o menos luminosidad sobre la imagen y permite aclararla u oscurecer prácticamente a placer. Cuando se trata de calibrar el monitor lo que debes hacer es configurarlo en unos 120 lúmenes para tener un brillo estándar y correcto para empezar la edición.
La mejor corrección gamma
Tomar mod dicho antes este apartado es uno de los que los usuarios de a pie no son capaces de encontrarle valor, pero para quien edita fotos es algo fundamental. La mayoría de los expertos son apunta a que un gamma de 2.2 es un estándar bastante común en fotografía sobre todo porque interpreta muy bien los tonos medios.
El color es mejor dejarlo como está
Este parámetro pese a que es muy importante lo mejor es dejarlo en su sitio: un punto neutro entre los colores rojo, azul y verde. Esto también tiene un porqué y es que aunque la salida de la imagen la verás en RGB si te toca imprimirla debes acordarte que en tu aplicación de edición fotográfica debes modificar el color de salida a CMYK sobre todo si vas a hacer a algún retoque de color ya que es la forma en la que obtendrás los mejores resultados si más tarde vas a imprimirla.
Si tienes dos monitores lo mejor es calibrar los dos
Ahora que ya tienes algunos de los valores más importantes para empezar a editar tus fotografías como un profesional debes tener en cuenta que si utilizas dos monitores y lo suyo es que la calibración lo hagas en los dos dispositivos.
Y es que todo el mundo peca de intentar hacer las cosas lo más rápido posible y en ocasiones se olvidan de la importante que es y que todos los dispositivos tengan una común configuración estándar cada vez que vas a trabajar.
De esta manera evites en el monitor que edites, sabrás que tienes la configuración más adecuada para trabajar con imágenes.