Muchos de nosotros utilizamos Bizum en nuestro día a día para llevar a cabo los pequeños pagos en comercios o los envíos de dinero a nuestros familiares y amigos. Pero, ¿qué ocurre si nos cambiamos de banco?
Pese a que la mayoría de las entidades bancarias ya ofrecen transferencias gratuitas e inmediatas, muchos de nosotros seguimos recurriendo a Bizum cuando tenemos que realizar los clásicos pagos de importes pequeños que queremos que lleguen instantáneamente a nuestros amigos o familiares. El ejemplo más claro lo encontramos cuando vamos a una cena o a una comida y queremos dividir el gasto entre varias personas. Pero también ocurre en el amigo invisible o con cualquier otra transferencia que queramos realizar.
El funcionamiento de Bizum es muy sencillo y apenas necesitamos el número de teléfono del destinatario para poder hacer uso de esta app. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedan surgir algunos problemas cuando, por ejemplo, nos cambiamos de banco. Y es que, ¿cómo se tiene que realizar la portabilidad de nuestra cuenta de Bizum a otro banco? Pese a que en un principio puede generar alguna duda, la realidad es bastante diferente y todo el proceso está muy simplificado. Te contamos cómo hacerlo.
Cómo cambiar Bizum de banco
Para cambiar nuestro Bizum de un banco a otro, lo único que tenemos que asegurarnos es que el banco nuevo que hemos contratado ofrezca el servicio de Bizum. En el caso de que sea así, deberemos pulsar sobre el botón de Bizum que aparecerá en la aplicación del móvil y, acto seguido, confirmar el mensaje emergente que aparecerá en el que indicará si queremos cambiar Bizum de banco.
Una vez le digamos que, efectivamente, queremos hacer este cambio, solo tenemos que introducir el SMS que nos llegará por SMS y confirmar el cambio. Ten en cuenta que los cambios son inmediatos y desde el mismo momento en el que lo confirmemos, ya podremos recibir Bizums en esa cuenta. Si este proceso te ha dado algún error, que no es habitual, existe un segundo método que añade un paso extra, pero que es igual de efectivo.
Tramita la baja previamente
Pese a que no es necesario que tramitemos la baja previamente, siempre puede ayudarnos a que el proceso sea más limpio y que no devuelva ningún error. Te recomendamos que utilices esta opción si, por cualquier motivo, ha aparecido algún mensaje informando de una incidencia en el punto anterior.
En este caso, deberemos acceder al servicio de Bizum a través de la aplicación del banco y buscar la opción de ajustes. Cuando accedamos a ello, tendremos que pulsar sobre el botón de baja que encontraremos en ellos y confirmar que, efectivamente, queremos eliminar dicho servicio de nuestra cuenta.
Cuando recibamos el SMS de confirmación, el siguiente paso es acudir a la aplicación de nuestro nuevo banco y repetir el proceso que hemos mencionado previamente de nuevo. Es decir, tendremos que vincular nuestro número de teléfono a nuestra entidad bancaria y podremos volver a usar Bizum con normalidad desde este momento, sin esperas.
Recuerda que Bizum únicamente permite vincular una cuenta a cada número de teléfono, por lo que siempre deberemos repetir este proceso cada vez que creemos una cuenta nueva.