imagen de un pasaporte

Cómo consultar el pasaporte desde el móvil

Olvidarte del número o de la caducidad de tu pasaporte es cosa del pasado.

La digitalización de documentos de identidad todavía tiene un largo camino por recorrer hasta que, efectivamente, podemos identificarnos sin necesidad de llevar el documento físico encima. Sin embargo, existen alternativas que nos permiten cubrir nuestras necesidades en ciertos momentos. 

Pese a los avances que ha recorrido la tecnología durante los últimos años, todo lo que tiene relación con la digitalización de los documentos de identidad todavía tiene un cierto camino por recorrer. Al contrario de lo que ocurre con otros trámites de menor importante, cuando hablamos de documentos como el DNI o el pasaporte, es importante tener en cuenta que la seguridad que requieren es máxima, por lo que es normal que se deba diseñar un protocolo seguro antes de poder cumplir con ello. 

Sin embargo, y pese a que no es posible tener el pasaporte en el móvil de forma oficial, la aplicación de Mi Carpeta Ciudadana sí que nos permite tener un mayor control sobre nuestros documentos personales y acceder a las consultas de información más básicas. Te contamos cómo hacerlo.

Cómo consultar el pasaporte desde el smartphone

Mi Carpeta Ciudadana es una aplicación que ha sido desarrollada por el Gobierno de España y que actúa como repositorio de parte de la información más importante que nos puede servir de ayuda en nuestro día a día como ciudadanos. A través de ella, podemos hacer consultas varias como, por ejemplo, consultar los datos sobre nuestro expediente académico y de formación. Además, también podemos conocer nuestras titulaciones universitarias y distintos tipos de datos de interés relacionados con este campo. 

No solo sirve para el ámbito de la educación. De hecho, nos ofrece información sobre aspectos laborales, de salud, de nuestra situación personal y familiar o, incluso, de vivienda. En esencia, se trata de una navaja multiusos que está muy bien conocer y que nos puede ayudar en una gran cantidad de versiones. 

En lo referente a nuestros documentos de identidad, toda la información la vamos a encontrar dentro de la carpeta de “Ciudadanía”. Como ya hemos anticipado, en ella no podremos acceder a la versión digital de nuestro pasaporte, aunque ojalá incorporen esta función pronto. Pero sí que nos permite tener todos los datos de identificación y del estado de nuestros documentos. ¿Para qué nos puede servir? 

Principalmente, podemos conocer dos datos a través de esta herramienta: el número de pasaporte, que siempre está bien tenerlo a mano en caso de que tengamos que proporcionarlo en cualquier formulario, puesto que no estamos acostumbrados a memorizarlo, como sí que ocurre con el DNI. Y para saber la fecha de caducidad, de este modo, podemos calendarizar la renovación para que no se nos pase. 

captura de mi carpeta ciudadana

Gestiona todos tus documentos a través de la app

Además de para que nos muestre los datos del pasaporte para que los tengamos a mano en caso de necesitarlos, la aplicación de Mi Carpeta Ciudadana también nos sirve para tener todas las fechas de caducidad de nuestros documentos más importantes bien organizadas. 

Desde la carpeta de “Ciudadanía”, vamos a saber cuándo caduca nuestro DNI, pasaporte y carnet de conducir, en caso de tenerlo. Así que podemos sincronizar nuestra carpeta con el calendario y, de este modo, tener siempre un aviso programado con unos días de antelación para que no se nos pase la renovación y nos quedamos sin el pertinente documento de identidad durante unos cuantos días.

Total
0
Shares
Prev
Añadir tarjetas a Google Wallet no tiene ninguna complicación
google wallet añadir tarjetas

Añadir tarjetas a Google Wallet no tiene ninguna complicación

Basta con hacer una foto

You May Also Like