imagen de una smart tv

Cómo grabar canales de la TDT en una Smart TV

Con estos consejos, podrás ver tus contenidos favoritos tantas veces como quieras.

Las Smart TV actuales no solo nos permiten disfrutar de las mejores plataformas de entretenimiento. Además, también cuentan con la posibilidad de realizar la grabación de canales de una forma muy sencilla. Te lo contamos.

¿Alguna vez has querido grabar un canal de la TDT y no has sabido cómo hacerlo? Pese a que en un principio puede parecer algo complejo si no estamos acostumbrados, la realidad es que se trata de un proceso que es mucho más simple de lo que en un principio puede parecer. Aunque, para ello, deberás cumplir con una serie de condiciones.

En este artículo te contamos cuáles son algunos de los métodos más sencillos para grabar todo tipo de contenido, sigue leyendo y apúntate todo lo que te vamos a explicar a continuación. 

Con Tivify

Tivify es una de las plataformas de televisión más utilizadas para disfrutar de la TDT en diferentes dispositivos. Una de las funciones más interesantes que nos ofrece es la de grabar los canales de la TDT sin que sea necesario ningún otro elemento físico, como un disco duro, por lo que nos ofrece una gran sencillez de uso. No obstante, para que esta función esté habilitada, sí que deberemos asumir el coste de alguno de los distintos planes de pago que existen. 

Además, una de las particularidades que nos ofrece es la posibilidad de grabar cualquier contenido que estemos viendo. Para ello, es suficiente con que se emita el programa en cuestión y pulsar sobre el botón de “Grabar” que vamos a encontrar en el menú de opciones. 

Es importante conocer que esta no es la única forma que tenemos de acceder a contenido que se ha emitido durante los últimos días. La función de “Últimos 7 días” nos permite disfrutar de todo el contenido que se ha emitido durante la semana en cualquier momento, sin que exista la necesidad de tener que realizar dicha grabación. 

app de tivify funciones

El decodificador de tu operador

Si tienes contratado algún pack de televisión con tu compañía, también es importante que conozcas que si usas un decodificador, vas a poder grabar casi cualquier tipo de contenido que se emita a través de la TDT.

La mayoría de los mandos a distancia que incluyen los operadores tienen la opción de grabar el contenido desde u botón dedicado, así que no vas a tener muchos problemas para realizar la grabación. Lo que sí que te recomendamos es que te informes exactamente del tiempo de caducidad que tendrá dicha grabación, puesto que puede ocurrir que no estén accesibles en el tiempo durante una gran cantidad de días. 

Android TV o Google TV

Si tu Smart TV utiliza Android TV o Google TV, también podrás realizar la grabación en unos pocos pasos. Lo único que tenemos que hacer es acceder a la guía, en el caso de que esta esté disponible, y pulsar sobre el botón de “Grabación”. Normalmente, este botón está en el mando, pero también es posible que te lo encuentres en la pantalla, por lo que dependerá de cada caso en concreto. 

En el caso de que no tengas disponible esta opción, siempre puedes acudir a un grabador de pantalla que puedes descargar directamente en tu Smart TV y proceder con la grabación. Existen una gran cantidad de grabadores en la Play Store, por lo que tendrás que escoger aquel que cubra todas tus necesidades y realizar la grabación en cuestión.

Total
0
Shares
Prev
Cada cuánto tiempo tengo que reiniciar el móvil
protector camara movil

Cada cuánto tiempo tengo que reiniciar el móvil

Con los smartphones actuales nos hemos acostumbrado a una serie de dinámicas sin

Next
Qué hacer con tus viejos CDs o DVDs

Qué hacer con tus viejos CDs o DVDs

En plena era digital, donde el formato físico ya parece una cosa del pasado o

You May Also Like