protector camara movil

Cada cuánto tiempo tengo que reiniciar el móvil

Con los smartphones actuales nos hemos acostumbrado a una serie de dinámicas sin las que somos prácticamente incapaces de vivir. De hecho puede que no seamos ya capaces de dar dos pasos sin tener el teléfono móvil aunque sea en el bolsillo. Puede que por esto sea realmente improbable que quieras tener el teléfono apagado unos minutos por lo que nosotros te vamos a recomendar una forma para que lo reinicies.

Y es que aunque no te lo creas realizar un reinicio a tu dispositivo de manera periódica puede ayudar en gran medida a mejorar el funcionamiento de este.

Por qué debes reiniciar tu móvil

Cuando llegaron los primeros teléfonos móviles a los bolsillos de los usuarios nadie pensó que fuera necesario reiniciarlos de manera periódica. Por aquel entonces y estamos hablando de veinte años fáciles los teléfonos móviles tenían funciones realmente sencillas para las que no necesitabas una pantalla útil tan grande como las de ahora y puede que por eso además de porque solamente se utilizaban para llamar y enviar SMS su batería durase hasta poco más de una semana.

imagen de una persona con un smartphone

Pero vamos a centrarnos en la época actual donde los teléfonos inteligentes imperan en el mercado y funcionan prácticamente como ordenadores. Es difícil encontrarse a una persona por la calle que no esté escuchando música a través de su terminal trabajando o incluso escribiendo un mensaje o correo electrónico a alguien. Es por este motivo por el que a muchos les urge tener una batería que les aguante todo el día, precisamente porque el uso que le damos al teléfono móvil es en ocasiones exagerado.

Lo peor de todo es que este uso tan exhaustivo no da tiempo al teléfono para instalar actualizaciones y dejar que se asienten de una manera más sosegada que la que puede tener incluso tu ordenador, motivo por el cual debes hacer un reinicio periódico de tu móvil.

De hecho con esta práctica conseguirás también que todos aquellos datos o archivos que no se hayan ejecutado correctamente se reinicien y consigas que las aplicaciones que los ejecutaban vuelvan a funcionar correctamente al activarlos.

Por otro lado, no dejamos de lado el hecho de que darle un respiro de vez en cuando al teléfono no solamente prolonga su vida útil sino que también te ayuda en tu bienestar digital al no depender constantemente de él para tu entretenimiento o simplemente para disfrutar de más tiempo de todo lo que acontece a tu alrededor.

Cada cuánto tiempo debes reiniciar tu teléfono

Ahora viene la pregunta del millón que no es otra que la de establecer un momento en el tiempo para reiniciar tu teléfono móvil. Hacerlo es realmente fácil, ya que simplemente tendrás que mantener pulsado el botón de activación del teléfono y seleccionar de entre todas las opciones la de reiniciar. También puedes apagar el teléfono y dejar que este repose durante unos segundos o minutos, lo cual también favorecerá notablemente el rendimiento del dispositivo.

Nosotros te vamos a dar un par de momentos en los que deberías hacerlo:

Cuando haya algún problema

Del mismo modo que le pasan los ordenadores, los smartphones funcionan de manera continuada y en ocasiones puede que un apagado o reinicie puntual haga que todos los datos con los que estás trabajando se esfumen. Es cierto que esto evita que siga funcionando con rapidez en algunos momentos pero también ayuda a que puedas funcionar con este dispositivo de una manera mucho más estable en el próximo uso. Así pues, podemos determinar que en el momento en el que tengas algún problema con tu móvil a nivel de rendimiento te plantees la opción de reiniciarlo.

imagen de un movil con android

Al menos una vez al mes: puede que a más de uno esto le parezca muy poco, pero lo cierto es que tampoco es necesario mucho más. Ten en cuenta que el reinicio apenas puede durar un minuto si es que tomas la opción de apagar el teléfono y dejarlo sin funcionar durante un pequeño período de tiempo. Puedes cargarlo mientras tanto y lo cierto es que cuando lo vuelvas a encender seguramente lo encuentres mucho más fluido y más rápido.

Pero tenemos que advertirte de una cosa y es que en el momento en el que empieces a abrir aplicaciones a diestro y siniestro y a funcionar con ellas el teléfono volverá a ralentizarse así que la próxima vez sé más consciente de cuántas apps tienes funcionando para mantener esos buenos tiempos de carga y de respuesta.

Aunque no pase nada, por lo menos un par de veces al mes

Sentimos no ser tan precisos, pero es que con los móviles pasa algo parecido que con los ordenadores. Cuanto más tiempo están encendidos más continúan funcionando como siempre, pero eso no quita que sigan recibiendo algún tipo de actualización durante su vida útil. Por eso, y porque seguramente haya muchos cambios en el sistema de almacenamiento, deberías considerar eso de reiniciar tu móvil al menos unas dos veces al mes. Esto es necesario para que esas actualizaciones se asienten y, si además apagas el teléfono y lo dejas inactivo durante unos minutos tendrás tu dispositivo listo para seguir funcionando casi como el primer día.

 

Total
0
Shares
Prev
Firefox crea una forma de acceder a tus webs favoritas desde la barra de herramientas de Windows 11

Firefox crea una forma de acceder a tus webs favoritas desde la barra de herramientas de Windows 11

Tus webs favoritas desde la barra de tareas

Next
Cómo grabar canales de la TDT en una Smart TV
imagen de una smart tv

Cómo grabar canales de la TDT en una Smart TV

Con estos consejos, podrás ver tus contenidos favoritos tantas veces como

You May Also Like