Copilot y OneDrive, las dos herramientas perfectas para el trabajo en la nube

Más eficiencia y rendimiento

Estamos viviendo momentos de transformación tecnológica muy importante para todas las empresas, sobre todo a nivel de productividad. Cada departamento dentro de una compañía cuenta con las herramientas adecuadas para que su trabajo salga lo mejor posible y sobre todo en los plazos determinados, algo es lo que ayuda mucho el paquete ofimático de Microsoft. Sin embargo, la compañía de Redmond aporta muchas novedades dentro de sus servicios y dos de los más interesantes a día de hoy tiene que ver con el matrimonio entre su inteligencia artificial y su servicio en la nube. 

Que no te extrañe que el día de mañana empieces a utilizar estas dos cosas bajo el mismo ecosistema ya que seguro que encontrarás dos herramientas de alto potencial productivo para mejorar tu experiencia en el trabajo y funcionar de una manera mucho más rápida y con la mejor comprensión posible.

El asistente que lo sabe todo de los archivos que almacenas

Llevamos algo más de un año trabajando con programas capaces de pensar con cierta lógica y de ofrecerte datos de manera rápida y concisa. Esto es un pequeño resumen de cómo han nacido los diferentes sistemas de inteligencia artificial que utilizamos a día de hoy, pero cada compañía ha decidido tomar su propio camino. En el caso de Microsoft hemos visto como su alianza con OpenAI ha resultado de lo más fructífera sobre todo por la mejora en su sistema llamado Copilot. 

Windows 11 2024 1

Las capacidades de esta inteligencia artificial son prácticamente ilimitadas, pero su presencia en el paquete ofimático de la compañía lo convierten en la mejor herramienta y asistente que una persona puede tener cuando se trata de trabajar en línea o incluso de manera local con todos y cada uno de los archivos de acceso recurrente. Sin embargo, donde más destaca es sin duda alguna en los sistemas de producción que se realizan en Internet, donde a día de hoy trabajan la mayor parte de los usuarios de manera individual e incluso conjunta.

Cómo ayudan Copilot y OneDrive a tu trabajo diario

Tanto si eres de los que paga su suscripción a Microsoft 365 como si simplemente tienes una cuenta de Outlook debes conocer todas las bondades que te ofrece OneDrive. El sistema de la nube de Microsoft es uno de los más demandados a día de hoy sobre todo gracias a la utilización de sus aplicaciones ofimáticas en la nube, que permite a todos los usuarios leer y editar documentos de manera gratuita siempre y cuando tengan conexión a Internet.

Sin embargo, los usuarios de pago disfrutarán de una herramienta muy interesante con la que tiene una sinergia excepcional y esa no es otra que Copilot. Por eso hoy te vamos a contar cómo ambas aplicaciones trabajan para que el día de mañana aprendas todos los secretos que guardan y las manejas a tu antojo con suma facilidad.

No abras un archivo, Copilot lo resume directamente

Es muy probable que hayas tenido en tu poder muchos archivos que piden una lectura más o menos detallada, pero cuando se trata de un documento de muchas páginas seguro que habías agradecido que alguien te hubiera hecho un pequeño resumen que abarcará todos los temas importantes para agilizar el proceso de estudio o entendimiento.

resumen copilot

Por suerte, OneDrive se encarga de guardar todos esos archivos si es que no puedes tenerlos en tu ordenador o teléfono o incluso si quieres tenerlos todos guardados en un mismo sitio. Pero lo mejor llega con la integración de Copilot al servicio, donde al lado de cada documento de Word o PowerPoint tendrás un nuevo botón con el que tendrás acceso directo a una ventana de la inteligencia artificial donde podrás preguntarle por el contenido del mismo.

Búsqueda de información un situ

Otra de las mejoras que aporta Copilot al entorno de OneDrive tiene que ver con la solución rápida de dudas por parte del usuario. Teniendo en cuenta lo que te comentábamos antes sobre el sistema de resumen de la inteligencia artificial esta herramienta también es capaz de ayudarte cuando se trata de buscar información sobre un tema concreto sin necesidad de abrir más pestañas de Internet.

De hecho, puedes interrelacionar dos archivos que contengan una información similar para que no solamente te haga un resumen, sino que también te explique más sobre un tema del que quieres obtener información que podrían no venir dentro de los archivos que han compartido contigo.

Comparaciones rápidas entre archivos

Otra de las mejoras que la inteligencia artificial de Microsoft ofrece a los usuarios es la capacidad de realizar una diferenciación entre las diferentes versiones de un mismo archivo. Esto viene muy bien cuando funciones como el historial fallan de alguna manera, lo que puede dar lugar a una mejora en lo que a tiempos se refiere. Al usar esta característica, Copilot se encarga de revisar los puntos claves de los documentos y establecer diferencias entre ellos, ayudándote a decidir cuál es el que necesitas utilizar en cada momento.

Esto es muy bueno si trabajas con documentos muy similares y lo que buscas son esas diferencias que hacen que cada uno sea realmente único o que tenga una información de gran relevancia para tu trabajo actual.

imagen de windows 11

Como puedes ver, Copilot y OneDrive son de gran ayuda a los usuarios que buscan mejorar su productividad, no solo a nivel de tiempos sino también de eficiencia. De momento, estas características que aportan más capacidades a todos aquellos que disponen de Microsoft 365, pero habrá que esperar para ver su evolución y cómo puede seguir ayudando a los usuarios del ecosistema ofimático de los de Redmond.

Total
0
Shares
Prev
Cuáles son las diferencias entre Thunderbolt y USB-C
imagen de varios cables con distinto conector

Cuáles son las diferencias entre Thunderbolt y USB-C

Estas son las diferencias más importantes que vas a encontrar entre ambos tipos

You May Also Like