Cómo crear luz líquida en casa

Siempre tendrás una fuente de luz a mano.

Ya hace una semana que sufrimos el famoso apagón con el que quedamos prácticamente incomunicados. El problema fue más allá, sobre todo si tenemos en cuenta que nadie era capaz de comunicarse porque las redes de comunicación también estaban caídas. Todo el mundo volvió ese día a sentirse un poco como en los inicios de la pandemia, yendo y viniendo a comprar lo más necesario, pero una de las cosas que más de uno echó en falta fue la luz de las lámparas de su casa. Sin embargo, si eres de los que te pilló sin una triste vela, te vamos a dar un consejo para crear luz líquida.

Si, como lo oyes, es posible crear un líquido fluorescente desde la comodidad de tu casa y lo mejor es que posible hacerla con algunos elementos

Qué es y cómo se hace la luz líquida

Seguro que en alguna ocasión te has preguntado qué contienen las bengalas químicas que se utilizan en algunas fiestas y que son de colores. Como el común de los mortales, solo necesitas saber que esos palos se doblan hasta escuchar un chasquido y esto es lo que significa que los líquidos de su interior empiezan su reacción química. En este caso haremos algo parecido para que esta luz líquida para lo que necesitarás algunos elementos como son agua destilada, amoniaco y fluoresceína sódica.

El procedimiento pasaría por añadir el agua destilada  en un vaso junto a unas gotas de amoniaco para llegar a un pH de 8. A esta mezcla se el añade 1 gramo de fluoresceína sódica y en pocos segundos tendrás una solución que puedes iluminar con luz ultravioleta para ver el líquido fluorescente.

Otra mezcla más arriesgada pero muy efectiva

Si esto no te ha convencido puede que el método que te vamos a contar a continuación te llame la atención. Aunque utiliza algunos elementos más difíciles y caros de encontrar puede que sea la solución para crear luz líquida que dure durante horas. Lo mejor de todo es que seguro que uno de los materiales que hace de reactivo lo tengas por casa y eso es el agua oxigenada. El resto es una tinta fluorescente de colores y un compuesto conocido como TCPO.

Si estos dos componentes los diluyes y mezclas en un recipiente con agua destilada, obtendrás lo que podría ser una parte de lo que tendrías en las manos con estas bengalas químicas que se usan en todo tipo de eventos. Ahora solo falta añadir el reactivo, que no es otro que el agua oxigenada, que hará que el contenido del vaso o recipiente empiece a brillar.

Evidentemente, al mezclarlo y agitarlo necesitarás tener el recipiente tapado, el cual recomendamos que sea pequeño para que sea fácil de llevarlo a cualquier parte.

¿Te resulta difícil de conseguir y hacer? Prueba con la maicena y una tónica

Como lo lees, y esto sí que lo puedes tener por casa. Aunque los elementos anteriores los hemos enseñado para obtener un líquido luminiscente esto hará que se genere otro tipo de elemento que no será otro que una pasta que sea fluorescente. En este caso necesitamos echar la maicena en un bol y directamente añadirle la tónica.

No tiene mucha más ciencia, es cierto, pero la realidad es que tendrás que moverlo hasta que tenga un tacto pastoso. También tendrás que aplicar cierta presión para que no se deshaga y aquí necesitarás apagar las luces de la habitación en la que te encuentres o usar una bombilla de luz negra para potenciar su efecto.

Los efectos pueden durar horas, así que no dudes en usarlo en caso de emergencia

Tener los elementos anteriormente citados no es fácil, al menos en los dos primeros casos en los que intervienen elementos químicos que pueden ser peligrosos para muchos. El tercer caso es mucho más asequible, por lo que no tendrás que preocuparte de lo que ocurra al mezclar algo como la tónica y harina de maiz.

No sabemos cuándo volverá a ocurrir otro apagón, pero seguro que si te quedas sin pilas y velas, al menos necesitarás maicena y una tónica para salir del paso en las horas de menos luz del día.

Total
0
Shares
Prev
Cómo cambiar el idioma de los subtítulos de Netflix
imagen de la app de netflix

Cómo cambiar el idioma de los subtítulos de Netflix

El idioma no será un problema para ti

Next
Qué es el CVV dinámico y por qué es más seguro para compras online

Qué es el CVV dinámico y por qué es más seguro para compras online

El código más seguro para comprar con tarjeta

You May Also Like