Meta AI comienza su despliegue en Europa

En pleno auge de las tecnologías de inteligencia artificial nadie quiere quedarse atrás cuando se trata de presentar su solución en este segmento. Aunque parecía que nos íbamos a quedar con unos pocos asistentes, la realidad es que poco a poco hemos recibido más propuestas como han podido ser DeepSeek o Gwen, pero otras han tenido que pasar algunos filtros importantes para operar en Europa como ha sido el caso de Meta AI.

La firma de Menlo Park ha pasado nada menos que dos años esperando a que las regulaciones europeas dian el visto bueno a su inteligencia artificial, viendo como otros competidores ya han movido sus fichas por el Viejo Continente.

Por fin, Meta puede desarrollar sus productos de inteligencia artificial en Europa

Europa se ha puesto muy seria cuando se trata de proteger los derechos de privacidad de sus usuarios, hasta el punto en que ha hecho imposible para muchas empresas extranjeras extender sus nuevos productos a su mercado. En este sentido, es importante hablar de la inteligencia artificial, la cual está tan de moda que hay personas que no pueden vivir sin ella. El caso es que la integración con según qué servicios varía, por lo que cada compañía ha decidido tirar por sus propios intereses y crear sus propios ecosistemas.

meta AI

Uno de los más interesantes que no hemos visto en Europa durante nada menos que dos años ha sido la propuesta del equipo de Mark Zuckerberg cuando hablamos de Meta AI. La compañía lleva mucho tiempo trabajando en una nueva forma de integrar todos sus servicios en una IA que te ayude a interactuar con ellos de la mejor forma posible y trayendo la posibilidad de usarlo con menciones del tipo @MetaAI en chats que no solamente se centran en Messenger, también en WhatsApp o incluso en Instagram.

La firma se siente contenta por ofrecer estas posibilidades a sus usuarios en Europa y lo hace saber a través de su comunicado en el que dice que “¡Ya no tendrás que saltar de pestaña en pestaña para encontrar la información o el contenido que necesitas! Meta AI te facilitará descubrir contenido relevante para ti y tus intereses.”

No cabe duda de que la compañía tendrá una gran mejora en sus servicios cuando se trata de ofrecer a los usuarios las características que otros asistentes con inteligencia artificial ya ofrecen en el mercado habitual. Pero es importante saber que su integración con otros servicios también van más allá de las capacidades de la propia firma para ofrecer datos en tiempo real sobre búsquedas determinadas mientras chateas con tus amigos o familiares desde alguna de sus aplicaciones. Y es que su presencia también tiene que ver con su integración con uno de los aparatos más interesantes de la compañía y que tiene en colaboración con la marca de gafas Ray-Ban.

Recordemos que desde hace algunos años las dos firmas estrecharon lazos para crear unas gafas con cámaras y asistente virtual integrado para que cualquier persona pudiera sacar provecho de ellas en cualquier situación grabando videos o incluso haciendo traducciones en tiempo real gracias a sus sistemas integrados. No cabe duda de que Mera está preparada para dar el salto que necesitaba para medirse a sus competidoras en todos los mercados del mundo, especialmente en uno donde también tiene gran presencia.

Total
0
Shares
Prev
Cómo sé si el problema es mío o es una incidencia general cuando no puedo usar una app
imagen de la pantalla de la muerta de windows

Cómo sé si el problema es mío o es una incidencia general cuando no puedo usar una app

Te damos algunas claves para responder la eterna duda

Next
Por qué me aparecen los auriculares conectados al móvil, pero no me funcionan
imagen de unos auriculares inalambricos

Por qué me aparecen los auriculares conectados al móvil, pero no me funcionan

Ahora podrás disfrutar de tu música favorita mejor que nunca

You May Also Like