Estaremos todos de acuerdo que la inteligencia artificial es la tecnología más mimada en estos momentos. En un plazo tan corto como son dos años no hemos visto nada más que avances en este segmento y nombres como ChatGPT, Copilot o Gemini no nos son desconocidos. Sin embargo, para todos los que pensaban que estaba todo inventado tenemos noticias de que todavía podemos ver novedades inesperadas como es el caso de Qwen.
Si, se trata de otra inteligencia artificial que también llega desde China y que tiene detrás a uno de los gigantes empresariales más grandes que a día de hoy operan en el mundo y con el que pretenden destronar a DeepSeek.
Qwen, la nueva IA china ya está aquí
Son muchas las empresas del sector tecnológico las que están interesadas en el desarrollo de una inteligencia artificial. Cada una quiere crearla a su manera, pero es un hecho que al final todas se parecen en algo, desde la simplicidad de su diseño hasta la forma de interactuar con los usuarios para ofrecerles un servicio de categoría. Es cuestión de tiempo que veamos cómo cada una presenta la suya, como vimos en su momento con los asistentes virtuales donde algunos han pasado con más relevancia que otros.
Y una de esas empresas interesadas en la IA es Alibaba, la firma creada por Jack Ma que después de crear un nuevo imperio de la compraventa de todo tipo de artículos quiere dedicar sus esfuerzos al lanzamiento de un sistema personal con el que cada usuario puede tener acceso a todo el conocimiento de la Red con una simple pregunta con todo lujo de argumentos. Esto solo es el principio, ya que se prevé que sea capaz de hacer muchas más cosas y todo bajo el nombre de Qwen.
Su nombre le viene del modelo computacional que utiliza llamado QwQ-32b (Quan-with-Questions) y funciona con muchos menos recursos que otros rivales, o eso afirman sus desarrolladores que lo han comparado con otros similares. De hecho, su sistema de lenguaje aprende muy rápido y al ser de código abierto puede utilizarse con un montón de aplicaciones si el usuario es muy mañoso con el código.
Más rápida y eficiente que sus rivales
Al menos eso es lo que quiere buscar Alibaba con su nuevo producto, el cual podría estar mucho más cerca de los usuarios que nunca. Y esto lo decimos solo con ver parte de las capacidades que se comparten en DigitalTrends donde podemos ver que que trabaja con muchos menos parámetros que su rival DeepSeek y que requiere incluso de un hardware menos exigente aunque todavía muy potente como es el caso de una VRAM de 24 GB.
A nivel de diseño, Qwen se muestra muy similar a sus competidoras, especialmente a la sencillez de ChatGPT, de la que también han aprendido que hay cosas sobre las que la IA es mejor que no se meta. Y es que todo apunta a que el servicio marca como inapropiadas las cuestiones políticas, por lo que no todos los temas pueden abordarse con ella.