Para qué sirven las ruedas que tienen las neveras en la parte de arriba

¿Qué se controla con ellos?

La nevera ese aparato que a día de hoy no falta en cualquier hogar y que es objeto de discordia en algunas ocasiones. Y no es para menos ya que hay personas que la abren y se quedan mirándola durante algunos minutos buscando algo que llevarse la boca pero que por alguna razón no hay nada que les apetezca en ese momento (y aún así rebuscan). Probablemente hayas vivido alguna situación siendo tú el protagonista o viéndolo en otras personas pero puede que de lo que no te hayas dado cuenta es que la parte superior de este aparato existen dos ruedas.

¿No te habías dado cuenta? Pues son más importantes de lo que parecen sobre todo si quieres mantener todos los alimentos a una buena temperatura tanto en la parte del congelador como en la parte del frigorífico.

Por qué hay unas ruedas en el frigorífico

Para muchos el funcionamiento de un frigorífico está muy claro: metes los alimentos y el aparato se encarga de mantenerlos fríos y frescos durante mucho tiempo. Incluso los hay que tienen un cajón específico que aporta mucho más frío hasta el punto de congelarlos, algo que muchos utilizan para obtener hielo casero aunque este no sea transparente.

Sin embargo, es uno de esos aparatos que solamente tienes que conectarlos a la red eléctrica para que empiecen a funcionar. El resto se podría resumir en lo que te decíamos antes, pero decir verdad hay elementos que a muchos usuarios escapan a su comprensión, como eso de que una nevera tenga unas ruedas que sirvan para el control de algún elemento del aparato.

Y nos referimos a estas que se pueden encontrar tanto en la parte superior del dispositivo como en algunos casos en el interior y esto no es otra cosa que un termostato o regulador de temperatura. Verás que tiene unos números dibujados en su interior y por lo general puedes encontrarlo del uno al cinco.

Estos valores no son otra cosa que la potencia con la que los ventiladores y sistemas de refrigeración funcionan para alguna de las partes. Lo más probable es que muchos pensarán que se trata de los grados, ya que estos aparatos funcionan a temperaturas bastante bajas.

Como es evidente, cuanto mayor sea la potencia más consumo tendrá el frigorífico y tenemos que recordarte que es uno de los aparatos que está constantemente funcionando en la casa así que lo más seguro es colocarlo a una potencia baja o media para que el sistema de refrigeración sea constante y no gaste demasiado.

Seguro que ahora entenderás por qué si te quedas mucho tiempo con la puerta del frigorífico abierta este pierda potencia, y lo mismo pasa con las advertencias de muchos fabricantes cuando indican que si vas a enfriar un alimento que acabas de cocinar es mejor dejarlo reposar para que así el electrodoméstico no hagan más esfuerzos de los debidos para enfriarlo ni tampoco pierda frío.

Las neveras cada vez son más inteligentes

los electrodomésticos conectados a Internet se han convertido en una constante en los últimos años y prácticamente no hay nadie que a día de hoy se plantee la posibilidad de comprarse un electrodoméstico que se conecte a la red de tu casa.

De hecho, estos aparatos tan modernos puede que hayan abandonado estas ruedecitas de las que estamos hablando para que de alguna manera puedes controlar todos los parámetros desde un panel digital o incluso desde la comodidad de tu móvil.

No cabe duda de que el día de mañana estos aparatos estarán cada vez más presentes en todos los hogares, pero hasta entonces es importante tener en cuenta que los aparatos analógicos todavía están de moda y que aunque no se conecten a Internet ofrecen todas las posibilidades que necesitas en tu casa.

Total
0
Shares
Prev
¿Funcionan los auriculares inalámbricos en modo avión?
imagen de una persona con auriculares inalambricos

¿Funcionan los auriculares inalámbricos en modo avión?

Te contamos cómo funcionan para que no tengas ninguna duda

You May Also Like