Son muchas las personas que trabajan con ahínco para tener su propia casa el día de mañana. Para algunos esto es imposible a menos de que cuenten con la ayuda de otra persona o una entidad bancaria para obtener el dinero suficiente para comprar el inmueble por lo que es más que comprensible que si en algún caso se encuentran con que su casa haya sido ocupada es motivo de rabia y frustración. Por desgracia hay mucha gente que se encuentra en esta situación sea su propia vivienda o una segunda residencia, pero puede que este truco de ciberseguridad sea lo único que necesite es para mantener tu casa lejos del alcance de aquellos que están dispuestos a allanarla.
Durante mucho tiempo se ha arrojado luz sobre todas las prácticas que muchos malhechores realizan con el fin de apropiarse de una casa que no es suya, pero somos nosotros los que te damos algún que otro consejo importante con los que puedes cuidar tu casa de esta clase de sustos.
La ciberseguridad también cuida de tu casa
Estamos seguros de la importancia de la seguridad en pleno siglo XXI, un apartado en el que no solamente las empresas deberían de tomar más medidas para su propio desarrollo. Los usuarios de manera particular también deben hacer sus investigaciones para sentirse seguros cada vez que navegan por internet pero también de aplicar los mejores consejos en este campo para sentirse seguros en su día a día.
Y puede que esto te sorprenda, pero lo cierto es que la seguridad cibernética también puede ayudarte aquel día de mañana tengas una casa y quieres protegerla de alguna manera. Probablemente por eso estás aquí para conocer los mejores trucos sencillos y ver seguridad que puedes tener al alcance de tu mano para proteger tu casa de una okupación.
Para empezar, según los datos del Ministerio del Interior apenas un 0,06% de las viviendas de nuestro país están afectadas por esta causa aunque si hablamos en términos de cifras te podemos decir que en 2023 se registraron un total de 15.289 casos de allanamiento o incluso usurpación de un inmueble. La cifra puede ser baja, pero eso no resta importancia a la necesidad de muchos usuarios de proteger tanto su vivienda principal como segunda residencias o pisos que tengan alquilados a otros inquilinos. Y estas son algunas razones por las que te conviene conocer algunos trucos de ciberseguridad con las que espantar de alguna manera a esos malhechores que intentan hacerse con el control de tu vivienda.
Instala Internet en esa casa
Una de las recomendaciones más frecuentes por parte de los cuerpos de seguridad del Estado en materia de seguridad cuando te toca viajar es que mantengas tu router encendido. El dispositivo no consume mucha energía, pero su desactivación puede ser un indicio claro de que no hay nadie en casa.
Del mismo modo, cuando una persona instala Internet en un inmueble es el significado de que va a pasar allí una larga temporada o incluso residir de manera permanente, por lo que incluso aunque las luces estén apagadas puede ser un indicio de que hay alguien dentro de la casa. Y es que por si a estas alturas no te has dado cuenta con un simple teléfono móvil y la opción del WiFi una persona puede saber rápidamente cuáles son las redes activas en una casa y en caso de su desactivación conocer cuáles son las más vulnerables para entrar cuando los dueños se han ido.
Sistemas de videovigilancia
Teniendo un router y una tarifa de internet en tu casa ya puedes acceder a un amplio número de dispositivos de seguridad doméstica que a día de hoy están a muy buen precio. Es más común tiene que ver con la instalación de videocámaras colocadas estratégicamente en espacios lo suficientemente abiertos como para detectar movimiento en la casa cuando tú no estás.
Estos dispositivos están equipados con un sistema de alarma que te manda notificaciones cuando encuentran movimiento en la casa ya seas tú mismo o un elemento extraño que hay en la imagen. Como además son capaces de tomar fotos y grabar vídeo tendrás pruebas irrefutables de que alguien ha usurpado tu casa para comenzar un proceso de desocupación lo antes posible.
Instala domótica en casa
A día de hoy la domótica se ha convertido en un elemento casi indispensable de cualquier hogar y es aquí donde tenemos que hablar de diferentes métodos para utilizarla. Por un lado, puedes instalar termostatos inteligentes con los que activar una función de moderación de temperatura ya sea de calor o frío con el fin de que se vea movimiento en la casa.
Por otro lado, incluso si los malhechores están físicamente en la puerta de tu casa puede ser disuasorio el hecho de escuchar una aspiradora moviéndose por toda la casa, ya que no sabrán si se trata de un robo de limpieza o eres tú mismo quién pasa este aparato. También puedes utilizar enchufes inteligentes algo que resulta realmente útil a la hora de programar la activación de las luces durante la noche o incluso controlarlas de manera remota para que sea más creíble que hay alguien dentro del inmueble.