Adobe da un salto adelante con su IA para generar y traducir videos

Más características para competir contra Sora.

Adobe es conocida por ser una de las compañías desarrolladoras de software más polivalentes de todas. En un segmento como es el diseño y la creatividad en todas sus vertientes ha demostrado ofrecer una serie de herramientas más que competentes que a día de hoy son consideradas de uso más que necesario en cualquier empresa que se precie. Pero la llegada de la inteligencia artificial ha despertado nuevas necesidades y la mejor prueba de ello es Firefly con sus nuevas características orientadas al mundo audiovisual.

Durante estos últimos años, Sensei ha sido la base sobre la que Adobe ha apoyado el desarrollo de sus productos y ahora Firefly se beneficia de ellos de una manera muy interesante con la llegada de nuevas características centradas en los videos ya sea a la hora de crear o sacar información de ellos.

Crear y traducir, las nuevas funciones de Firefly

Usar Firefly se ha convertido en una de las cosas más normales dentro de los usuarios que tienen algún programa de diseño de Adobe. La compañía pasa un poco desapercibida si tenemos en cuenta a las IAs que se pueden utilizar para todo, pero lo cierto es que para quienes se centran en el mundo del diseño es una de las más interesantes para mejorar sus obras o buscar algo de inspiración. No cabe duda de que la firma está trabajando muy duro para ponerse al día frente a sus rivales, como es el caso de Sora, pero poco a poco está añadiendo mejoras que pueden ser de gran utilidad para los usuarios más profesionales.

Para empezar, la compañía está trabajando en un nuevo modelo de video en el que se puede generar archivos con inteligencia artificial en pocos clics. Esto puede ser posible gracias a su integración con Generative Extend dentro de Premiere Pro, la aplicación de edición de video capaz de ayudar a los usuarios a crear sus propios videos con las herramientas más profesionales del mercado. Lo mejor de todo es que no necesitará un prompt para ponerse a trabajar, si no que le vale tanto un fotograma como de uno de inicio como uno final para ponerse manos a la obra.

Pero lo mejor es que no solo será capaz de crear fotogramas, sino también hacer algo realmente importante como es traducir los videos. La aplicación solo tendrá que escuchar el contenido del video y en pocos clics ponerlos en nada menos que 20 idiomas con los que ya es compatible a la espera de que en el futuro aumente el número de estos.

La aplicación todavía está en acceso anticipado

Adobe tiene claro que quiere convertirse en la aplicación favorita de todos los usuarios que quieren trabajar con sus programas sin tener que cambiar a otros para crear sus archivos. De momento, la compañía pondrá esta característica en acceso anticipado para los que tengan el plan de Firefly contratado, ya sea el estándar o el Pro. Esto se mantendrá así hasta el próximo 15 de marzo y posteriormente todos los usuarios de pago podrían tenerlo para funcionar con la aplicación.

Total
0
Shares
Prev
Pronto podrás llamar a Gemini para hacerle preguntas de lo que ves con tu móvil

Pronto podrás llamar a Gemini para hacerle preguntas de lo que ves con tu móvil

Gemini cada vez más útil

You May Also Like