YouTube es la red social donde puedes encontrar muchos de los videos más interesantes del momento con solo pulsar en su buscador. Para muchos es su centro habitual de entretenimiento, pero lo cierto es que para otros es el sitio donde puedes escuchar casi toda la música que te puedas imaginar. Sin embargo, para muchos es importante crear listas o radios con las que encontrar nuevos temas que sean de tu agrado, algo que estará pronto disponible gracias a su inteligencia artificial.
La compañía está trabajando en una nueva función con la que es posible que la IA sea capaz de convertir YouTube Music en una estación de radio que respete tus gustos. Para eso creará un nuevo prompt con el que esto será posible.
La radio ‘como tú quieras’
La IA está cada vez más presente en el mundo digital que nos rodea. Primero los móviles han acaparado toda nuestra atención hasta el punto de ser un elemento imprescindible sin el que se puede salir de casa, y ahora son cada vez más importantes por todas las facilidades que aportan en el día a día y lo avanzadas que están. Además, cada vez más compañías se hacen eco de la importancia de esta tecnología y la implementan dentro de sus servicios.
En YouTube está teniendo una gran acogida, hasta el punto de ofrecer su IA como un elemento más para conseguir que las listas de reproducción y la radio sea mucho más intuitiva e incluso darte una sorpresa. Como sabrás las estaciones de radio son una buena forma de encontrar música similar a tus gustos y ahora será la IA la que se encargará de crearlas con simple prompt que tú le des. Son muchas las combinaciones que le puedes dar para que sea el propio programa el que elija cuáles son las canciones que entran dentro de la amplia biblioteca que tiene a tu disposición.
Nuevas estaciones, aunque son poco precisas
Como pasa con todos los contenidos generados por IA, todavía hay características que no se pueden utilizar de manera eficiente. Con esto queremos transmitir la preocupación de Google para los que ya pueden usar la función en su círculo más cercano, que son aquellos que han visto cuáles son los principales problemas que tiene la compañía con esta tecnología. Y es que todo es cuestión de entrenamiento, ya que la IA en estos momentos tiene que aprender a traducir las indicaciones de las personas en géneros o incluso en melodías que se adapten a la solicitud.
De momento, no podemos hablar de una herramienta eficiente y rápida, por lo que con el paso del tiempo todos los usuarios experiemntarán una mejora sustancial con el paso del tiempo. Al fin y al cabo, estos programas mejoran con el aprendizaje y el feedback de los usuarios para conseguir que la IA haga mejores recomendaciones a los usuarios con las que crear estaciones de radio mejores en cuanto a contenido de audio para todos los amantes de la música.