Estamos en pleno mes de junio y muchos ya empiezan a pensar y encontrar algún deseo vacacional donde descansar y pasar unos días de paz o incluso hacer turismo. Para eso muchas personas recurren a aplicaciones donde es posible reservar desde apartamentos hasta habitaciones en hoteles, pero el problema puede llegar cuando por sorpresa te enteras de que has hecho una reserva falsa y has cedido todos tus datos a quien no debías.
Por desgracia esto es más habitual de lo que parece, especialmente en estas fechas en las que todo el mundo recurre a sitios web como Booking, y esto lo saben todos los malhechores que tienen utilizar una plataforma muy similar para obtener los datos de los usuarios.
Cuidado con los sitios donde reservas tus vacaciones
Como decimos, son fechas en las que todo el mundo quiere aprovechar las altas temperaturas para estar lejos de su casa y disfrutar de la playa o la montaña en función de sus intereses. Tal vez los más urbanitas buscan la forma de viajar a otras ciudades y hacer algo de turismo en lugares que están en su lista de destinos deseados. Cuáles son las webs de reservas empiezan su campaña para obtener más visitas y la confianza de todos aquellos viajeros que necesitan un lugar donde hospedarse.
El problema llega cuando de alguna manera te das cuenta de que la página que estás visitando no es la que dice ser como les puede pasar a muchos usuarios que creen que están reservando una habitación en Booking, pero en realidad es un timo. Y es que no es la primera vez que nos encontramos con estrategias en las que los ciberatacantes crean una web prácticamente calcada de otra con el fin de que los usuarios cedan de manera voluntaria sus datos de pago para así hacerse con el control de sus cuentas y rogarles todo el dinero posible.
Sin embargo, existe un problema creciente con este tipo de sitios los cuales pueden llevarte a sitios como pueden ser tu teléfono móvil mediante un sms o bien mediante correo electrónico informándote de unos chollos increíbles que no te puedes perder al destinos qué tal vez sean de tu interés.
El problema no solamente llega cuando visitas estos sitios que ya te pueden parecer un tanto sospechosos si es que recibes una alerta de tu navegador diciendo que estás en un lugar fraudulento. Si por alguna razón te das cuenta de que la URL no concuerda con la del sitio real por mucho que se parezca seguramente ya te habrás dado cuenta de que tienes que salir de ahí lo antes posible.
Y es que el problema no solamente está en que seas víctima de una falsa reserva, sino que además ofrezcas la posibilidad a los ciberatacantes de que entren en tu ordenador. Esto lo hacen a través de un falso captcha que en vez de clicar en las diferentes imágenes para verificar que no eres un robot lo que te darán serán una serie de indicaciones para que ejecute es un comando con el que puedan acceder directamente a toda la información de tu ordenador con un solo clic.
Como te hemos dicho hay cosas que te pueden chirriar nada más abrir el sitio y que te aparezca un captcha de estas características como puedes ver en la imagen que comparten en Malwarebytes es razón más que de peso para pulsar en el botón de cierre de ventana y salir del sitio lo antes posible.