La inteligencia artificial está en manos de todas las personas y es difícil encontrar a día de hoy alguien que no sepa al menos que existe la posibilidad de crear casi cualquier cosa utilizando un ordenador o móvil. Esta tecnología parece no tener límites, pero parece que OpenAI se ha visto obligada a retirar del mercado una de las funciones que había lanzado de manera gratuita para todos los usuarios que utilizaran el ChatGPT.
No hace mucho que se ha liberado la versión para generar imágenes, lo que ha desatado de una oleada de tendencias en redes sociales por reproducir imágenes reales con el estilo de un conocido estudio de animación japonesa.
GPT4-o verá reducidas sus capacidades para recrear fotos
Toda aquella que acaba llamando la atención de todos los usuarios del mundo que es lo que se considera viral. Es difícil escapar precisamente a todos los vídeos y tendencias que nacen de la red y que no hacen otra cosa más que llamar la atención de todos los usuarios que busca entretenerse con lo último en vídeos o contenido audiovisual que ofrece la red y que acaba corriendo como la pólvora.
Por suerte por desgracia la utilización de la inteligencia artificial es lo que ahora mismo está siendo la mayor tendencia para los usuarios y si tenemos en cuenta que es capaz de generar cualquier tipo de imagen simplemente poniendo un pequeño texto seguro que te puedes hacer una idea de todas las capacidades que pueda aportar esta tecnología no solamente a nivel de trabajo sino también al mundo del entretenimiento.
It’s been 24 hours since OpenAI unexpectedly shook the AI image world with 4o image generation.
Here are the 14 most mindblowing examples so far (100% AI-generated):
1. Studio ghibli style memespic.twitter.com/E38mBnPnQh
— Barsee 🐶 (@heyBarsee) March 26, 2025
Y es precisamente aquí donde la compañía se ha visto en un aprieto por el uso que los usuarios estaban haciendo de la versión gratuita de ChatGPT-4o. Y es que solamente ha faltado un día para que la compañía se viera en la tesitura de eliminar una de las novedades que había aportado con esta nueva versión con una generación de imágenes mucho más precisa además de un modelo de razonamiento mucho más potente de lo que tenía hasta ahora la versión abierta a todo el mundo.
Resulta que ha habido usuarios que han mostrado en Internet y las creaciones que han hecho a nivel de imagen y en algunas de ellas hemos podido ver como han recreado algunos memes y fotos históricas con el mismo estilo que uno de los estudios de animación japoneses más importantes de toda la historia, el estudio Ghibli. Su estilo es muy característico y si has visto alguna de las películas de Hayao Miyazaki te harás una idea de lo que te estamos hablando.
Escenas de películas momentos de los juegos Olímpicos o como te decimos imágenes graciosas de internet han sido el objeto del uso de esta tecnología que cada vez avanza más pero al final la compañía ha decidido revertir los cambios y eliminar la función generativa de la plataforma.
Un vacío legal que les ha podido costar caro
Para muchos tener una inteligencia artificial capaz de generar imágenes puedes solucionar el trabajo de muchos de crear sus propias imágenes a su gusto en pocos segundos. Sin embargo para muchos usuarios esto puede ser un problema y ya no hablamos de si se trata una gran empresa la que hay detrás de lo que para muchos podría considerarse como un delito de propiedad intelectual.
No hablamos de un pequeño estudio de animación sino de uno que probablemente es de los más destacados de toda la historia en el mundo audiovisual y que podría interponer algún tipo de demanda si la cosa se hubiera ido de madre. Por lo que cuentan en Digital Trends la utilización de la inteligencia artificial para generar imágenes con un estilo similar al de un autor o estudio de animación se encuentra en un vacío legal importante para muchos artistas.
Y es que se comenta que el estilo del dibujo no está protegido por derechos de autor de manera explícita por lo que cualquier otra persona podría utilizar y la IA y dar el mismo resultado sin enfrentarse ah las posibles acciones legales que podría acarrear.
Sin embargo los artistas tienen muy claro y no es la primera vez que vemos como realizan campañas en contra de la inteligencia artificial que es capaz de crear imágenes con su propio estilo y que podría acarrearles algún disgusto el día de mañana