Cómo realizar un mantenimiento a una freidora de aire

La cocina es una de las estancias de cualquier casa que tiene más electrodomésticos en su composición. De hecho, con el paso de los años estos han cambiado y mucho con las nuevas tecnologías que han permitido utilizarlos de una manera mucho más sencilla y eficiente, y eso sin contar con los diferentes elementos que funcionan dentro de un ecosistema impulsado por la domótica. Pero uno de los elementos que más presencia ha ganado en las encimeras de las cocinas ha sido la ya conocida como Air fryer, la cual hoy te vamos a contar cómo realizar un correcto mantenimiento.

Con cada vez más hogares convencidos de que necesitan una es importante que aprendas cómo cuidarla para que no se estropee ni tengas problemas a la hora de ponerla a funcionar. Puede que para muchos su funcionamiento sea tan sencillo como meter en su interior la comida que se va a preparar, pero que quede bien gracias a un buen estado de la máquina es crucial.

Que es necesario tener en cuenta en una Air fryer

Una de las cosas más importantes cuando se trata de conocer un dispositivo electrónico es saber cuáles son las partes que debes y no debes tocar para mantener su funcionamiento prácticamente intacto. Como es lógico, todos los aparatos electrónicos que tienen una placa base y algún chip integrado necesitan que estos siempre permanezcan a resguardo de los diferentes elementos que pueden afectar a la electrónica como puede ser el agua o el polvo.

En el caso de los electrodomésticos, como pueden ser las freidoras de aire hay un elemento extra que debes de tener en cuenta como es el polvo. La mayoría de las personas que compran este aparato piensan que solamente necesitan enchufarlo a la corriente y dejar que los alimentos se cocinen, pero estos desprenden numerosos líquidos en forma de aceite y grasas.

Por sí solos no son un grave problema para el aparato, pero la acumulación de estos puede dar lugar a un problema muy grave. Y eso por no hablar de que la freidora sigue siendo fiel a su naturaleza entendiendo por esto que necesitarás una pequeña dosis de aceite para cocinar los alimentos que pongas en su interior.

Cómo realizar el correcto mantenimiento de una Air fryer

Como puedes ver la de aire es un electrodoméstico que también debes tener muy en cuenta cuando se trata de practicar ciertos cuidados dentro de tu hogar. Por eso no solamente hay que realizarle cierto mantenimiento para que funcione correctamente siempre que lo necesites, también es importante tener unas cuantas consideraciones previas para que siempre estén perfectas condiciones.

Al igual que otros aparatos similares como pueden ser los microondas este electrodoméstico también necesita una toma de corriente para funcionar y por eso es importante saber cuál es el mejor sitio para colocarlo atendiendo a dos necesidades. La primera de ellas es su cercanía a un enchufe, lo que te puede facilitar utilizar un rango mayor o menor del cable en función de lo que necesites. Y esto también determinará en gran medida el otro elemento que es la ubicación dentro de la propia cocina. Puede parecer un poco extraño, pero lo cierto es que debes tener en cuenta cosas como el espacio que debe tener libre el extractor de aire respecto a una pared o superficie así como que no debes cubrir nunca la parte superior del dispositivo ya que es ahí por donde recibe y expulsa el aire con el que calienta los alimentos del interior.

Una vez que tengas esto claro vamos a echar un vistazo al resto de elementos básicos que necesitas conocer para realizar un correcto mantenimiento

Lo primero, la cesta

Como sabéis, las freidoras de aire se componen de dos partes bien diferenciadas. Une su estructura central y la otra es la cesta. Vamos a empezar por esta última ya que es la parte extraíble y donde se acomodan todos los alimentos que vas a cocinar en su interior. Nuestra primera recomendación tiene que ver con que eches un vistazo al cierre, ya que este debe permanecer bien encajado cada vez que introduzcas la cesta y la estructura central. Es por ese motivo que debes de tener mucho cuidado cuando cierres este compartimento y no hagas fuerza a la hora de encajarlo.

Una vez utilizado es conveniente dejarlo enfriar y después realizar el lavado pertinente utilizando jabón para limpiar todas y cada una de las marcas que haya dejado la comida que acabas de preparar. Aquí te recomendamos que no aplicas demasiado fuerza, ya que si te llevas parte del revestimiento de esta sección puedes llegar a contaminar los alimentos.

Cuida bien de la resistencia

La estructura central es la parte que guarda toda la electrónica de la freidora de aire y todo se debe a que justo en la parte superior del hueco donde se encaja la cesta hay una resistencia que es la que genera calor para calentar los alimentos. Justo encima hay un ventilador que hace que el flujo de aire fluya más o menos rápido.

En este caso donde restaremos gran atención es a esta parte de la resistencia, la cual deberás limpiar también con jabón y un paño de microfibra con el que te sea sencillo eliminar toda la suciedad que se adhiere a esta parte. Si por algún casual te encuentras con restos realmente difíciles de eliminar no dudes en utilizar un cepillo suave para que al rascar no generes ningún tipo de daño a la propia resistencia.

Total
0
Shares
Prev
OpenAI da marcha atrás después de que ChatGPT pudiera generar imágenes gratis

OpenAI da marcha atrás después de que ChatGPT pudiera generar imágenes gratis

La inteligencia artificial está en manos de todas las personas y es difícil

Next
Qué son las stablecoins

Qué son las stablecoins

Más estables ¿pero seguras?

You May Also Like