Estamos acostumbrados a ver anuncios en redes sociales. Hace tiempo que usar un servicio sin pagar y encima tener acceso ilimitado a él ha quedado en el olvido, pero lo que llama la atención es que cada vez hay más plataformas que tienen nuevas formas de hacer estos anuncios. Una de las novedades que ha llegado a este segmento es el caso de TikTok con una nueva característica que ofrecerá a las marcas crear contenido con IA de sus productos.
Y esto no quiere decir que lo harán de tal forma que sus objetos se muevan por sí solos o los anime, la propia plataforma, sino que vendrán unos modelos virtuales a presentarlos.
TikTok ya tiene sus influencers virtuales para empresas
A día de hoy es de lo más normal encontrarte con una persona que en su perfil promociona algún tipo de producto, ya sea de manera desinteresada de él o bien de pago. Normalmente, se pasa por estos escalones, haciendo promos o revisiones de productos, hasta que son las marcas las que contactan con ellos para ofrecerles algún tipo de promoción pagada.
Pero dejando de lado lo que es el camino de influencer y lo sacrificado que puede ser en algunos casos, las empresas contarán con una nueva herramienta en TikTok que les permitirá añadir sus productos a un video generado por un modelo de inteligencia artificial. Como puedes ver en la imagen, cada empresa tendrá la posibilidad de elegir un tipo de video concreto para anunciar todo tipo de productos, desde aplicaciones hasta productos textiles que pueden mostrar las prendas que has subido a modo de imagen.
Pero este trabajo no lo hace TikTok de manera autónoma. Depende de una plataforma llamada Symphony que es la que hace este tipo de publicidad y que lo lleva haciendo desde el año pasado. Puedes tener un montón de opciones para colocar tu producto en la imagen, una que siempre hablará bien de tu producto cómo y cuando quieras.
La IA lleva tiempo en el mundo de los influencers
Se habla de la importancia que está teniendo la inteligencia artificial en un montón de segmentos, pero puede ser que en el mundo de la publicidad tenga una pegada muy fuerte. Muchos departamentos de marketing y publicidad no solo la pueden usar como una herramienta virtual para obtener temas y mejoras, sino también para hacerse una idea de como quedará una promoción a nivel visual antes de mandarla al equipo creativo y hacerla bien.
El problema es que cada vez existen más agencias de modelos que abaratan el coste publicitario con la intervención de un modelo que no existe en el mundo real, pero que es capaz de crear publicaciones de impacto como si lo fuera. Tenemos el caso de Aitana López, que aunque no lo sepas, es una de las primeras modelos generadas con IA. Ahora, la plataforma de TikTok hace que sea más fácil y accesible este mundo, aunque para los que son de carne y hueso es un gran problema por su exponencial pérdida de ingresos.