Trump lleva menos de seis meses de su segunda legislatura y durante este tiempo han habido cambios realmente importantes que han sido recibidos de manera positiva y negativa a partes iguales. Pero estamos en un sitio en el que la tecnología es la protagonista y es necesario hablar de cómo el Presidente número 47 de Estados Unidos está tratando uno de los temas más importantes de su llegada al poder: la presencia de TikTok en suelo estadounidense.
Lo que en un principio se convirtió en una promesa para que la firma se quedase se está enquistando y, aunque el presidente no está dispuesto a que la firma caiga, parece que se está retrasando bastante a la hora de estabilizar su situación.
TikTok seguirá en Estados Unidos una semana más
Si hay algo por lo que será recordada la administración Trump es por el trato que está teniendo con TikTok. Desde sus inicios tuvo claro que no quería el contacto con la compañía, pero en este segundo mandato se ha convertido en un aliado indispensable para sobrepasar en votos a Joe Biden. Sea como sea, esta situación ha hecho que el republicano haya tomado cartas en el asunto cuando se supo la prohibición de TikTok en Estados Unidos.
Recordemos que durante unas semanas, los usuarios vivieron un momento crítico cuando la aplicación desapareció de la tienda de aplicaciones y, por si fuera poco, dejó de funcionar en el territorio norteamericano. Pero ahora la administración está concienciada de que próximamente dará una nueva prórroga de 90 días hasta que la compañía tenga un buen contador en territorio norteamericano, al campo este lado tanto compañías como grandes empresarios.
La tercera prórroga es la más larga
Como ya hemos dicho antes, el TikTok seguirá funcionando en Estados Unidos porque Donald Trump le da una nueva prórroga antes de que sea eliminada en Estados Unidos. Reconoce sobre la aplicación rondan acusaciones sobre el envío de datos de usuarios norteamericanos a China algo que también está prohibido en Europa y por lo que la compañía ha tenido que pagar multas millonarias. Esto ha hecho que aumente todavía más presión para el abandono de la aplicación más que su derecho de quedarse.
Pero uno de los problemas más grandes que sigue todavía muy presente es que parece que no hay no comprador un local claro que puede hacerse con el control de la aplicación a largo plazo. Desde compañías como Oracle hasta grandes influencias como el caso de Mr.Beast han sonado como candidatos para ser los propietarios necesarios para que la compañía siguiera funcionando en Norteamérica pero todo apunta a que esta nueva prórroga servirá para seguir buscando a ese dueño americano para la compañía que se ocupe de hacer valer las exigencias del país en lo que a su uso se refiere.
Aunque parece que Trump tiene un plan para acabar con esta situación, solo nos queda esperar para comprobar si esto es real o si este problema se dilatará aún más en el tiempo.