Zoom es una de las aplicaciones más queridas por los usuarios a nivel de productividad. Más de una empresa confía en sus servicios para tener una plataforma competente y fiable a la hora de realizar todo tipo de reuniones a distancia. La compañía ha seguido dando un buen servicio a lo largo de estos años y ahora quiere valerse de la inteligencia artificial para ofrecer a sus usuarios nuevas características con las que sacar mucho provecho de la aplicación de telecomunicaciones.
La firma será capaz de integrar su software generativo en su aplicación, de tal forma que aportará a los usuarios un plus de productividad cuando se trata de agilizar procesos de envío de documentos y creación de resúmenes de una manera mucho más rápida y sencilla.
Zoom apuesta por la inteligencia artificial
Llevamos mucho tiempo hablando de la importancia que tiene la inteligencia artificial en la vida de las personas. Son muchos los que a día de hoy han abrazado este tipo de programas con el fin de agilizar muchos procesos en su día a día tanto para organizarse como para realizar algún tipo de trabajo que les es cargante y que les quita mucho tiempo que podían dedicar a otras cosas.
Evidentemente, siempre estamos defendiendo el uso de esta tecnología como una herramienta y no como una forma de hacer las cosas más rápido sin tener en cuenta los detalles que un humano puede poner cuando se trata de revisar o crear algún tipo de archivo. En el caso de Zoom la compañía se ha esmerado en ofrecer a los usuarios un sistema con el que hacer resúmenes mucho más rápido, además de otras facilidades que ayudarán a que la aplicación sea mucho más fácil de usar.
En primer lugar, la IA de Zoom será capaz de recuperar todo lo que se ha hablado en una reunión para crear un resumen con todos los puntos importantes de los que sea hablado para enviarlo después a los usuarios que han participado en ella. Se trata de una forma ágil y sencilla cuando se trata de ayudar a que todo el mundo tenga la misma información después de una reunión de trabajo, algo que ayuda a nivel productivo en los tiempos en los que se envían esta clase de información para poner a los diferentes equipos a trabajar lo antes posible.
Por otro lado, la plataforma también contará con nuevas opciones de traducción, lo que también permitirá que todo el mundo disfrute de conferencias en su propio idioma sin tener que tocar ningún botón más allá del idioma al que quieren traducir.
A la par que sus rivales
Aunque los resúmenes se pueden generar en un documento de Zoom, la plataforma ha añadido la capacidad de enviar estos archivos en formato legible para documentos de Google e incluso para Word. Esto ayudará a que más empresas tengan esta aplicación como referencia el día de mañana y sobre todo a ponerse a la altura de sus competidoras que ya poseían estas características y con las que ahora podrá ofrecer un mejor servicio a todos sus usuarios.