ChatGPT sigue creciendo e incorporando nuevas funciones, cada vez más centradas en ofrecer a sus usuarios un amplio abanico de opciones con el que interactuar con la herramienta. La última de ellas es enviarle notas de voz a través de WhatsApp, como si de un contacto más se tratase.
Pese a la competencia que le ha salido a OpenAI durante las últimas semanas, no ha sido suficiente para que la empresa haya dejado de sacar novedades al mercado. Más bien, al contrario. ChatGPT ha ido incorporando nuevas funciones durante los últimos meses, ofreciéndonos un interesante abanico de opciones para interactuar con la herramienta hasta permitirnos interactuar con su IA a través de notas de voz en WhatsApp, como si de un amigo se tratase.
Pese a que no se trata de las características más conocidas de ChatGPT, esto no quiere decir que no tenga una gran utilidad, siendo una opción que es muy cómoda para una gran cantidad de usuarios. En este artículo te contamos cómo puedes acceder a ella y cuáles son todos los usos que puede ofrecerte.
Cómo funcionan las notas de voz de ChatGPT
Antes de comenzar a explicar las distintas funciones que nos ofrece, lo primero que debemos conocer es su funcionamiento. Conviene tener en cuenta que no tiene ningún misterio y que su comportamiento es exactamente el mismo que el que recibimos cuando enviamos un audio a cualquier amigo o familiar. Con la única diferencia de que, en este caso, las notas de voz sí que son contestadas al segundo.
Para ello, lo primero que debes hacer es añadir el número de teléfono de ChatGPT, +1 (1) (800) 242-8478, a tu agenda de contactos. A partir de ahí, podrás comenzar a utilizarlo del mismo modo que lo haces a través de tu ordenador, pero con las ventajas que nos ofrecen las notas de voz a través de WhatsApp.
Todo lo que puedes pedirle
Las posibilidades que nos ofrece ChatGPT en WhatsApp a través de las notas de voz son ilimitadas. Uno de los usos más habituales para los que se utiliza es para pedirle que nos resuma audios que nos envían otros contactos. Una posibilidad que nos ofrece una gran cantidad de ventajas, especialmente si no eres un gran amante de los audios. Sin embargo, también tenemos que anticipar que no siempre funciona para ello y, de hecho, tendremos que insistirle bastante.
Además de pata este uso, podemos pedirle que nos traduzca una frase, como podemos ver en la captura que hemos adjuntado, o también para que nos ofrezca una serie de planes en la ciudad que vayamos a visitar si estamos de viaje.
Puedes pedirle que te informe sobre cómo hacer una ecuación matemática, calcular una tasa de interés de tu cuenta remunerada o pedirle un plan de negocio si le ofreces todos los datos que son importantes para ello.
En términos generales, te recomendamos que lo utilices para las respuestas más fáciles u rápidas y dejes para el ordenador las respuestas que requieren una mayor elaboración, puesto que siguen siendo una opción más cómoda. No obstante, siempre es bueno tener todas las alternativas a nuestra disposición para exprimir a fondo las posibilidades que nos ofrece esta potente herramienta.