aeropuerto

Por qué las aerolíneas pesan el equipaje pero no a los pasajeros

Con cada año que pasa muchas personas no tienen otra cosa en mente que cuál será el destino al que quieren viajar a lo largo de ese año. Es cierto que más de uno tiene en cuenta tanto los destinos nacionales como los internacionales aunque puede que los que salen fuera de los límites de su propio país sean los más interesantes que vaya a realizar a lo largo de esos 365 días. Lo más probable es que el medio utilizado para viajar sea el avión y curiosamente hay una duda que para muchos pasa inadvertida y es el hecho de que las aerolíneas pesan las maletas pero no a los pasajeros. 

Y es que te vas a encontrar en la tesitura de llevar tu maleta y ponerla en la báscula para que los asistentes de tierra echen un vistazo si cumple con los requisitos mínimos y máximos para llevarla en la bodega de carga, pero a ti que probablemente peses mucho más no tienes que hacer este trámite.

Tu peso es un promedio

Las aerolíneas tienen en cuenta un montón de parámetros importantes que garantizan que sus vuelos lleguen a buen puerto cada vez que se realizan. Por un lado, tienen que mantener la mecánica y el fuselaje de sus aviones en perfecto estado para garantizar que el viaje se realiza de la mejor forma posible, pero esto no es lo único que se tiene en cuenta. Además de contar con el personal capacitado para manejar el avión durante el vuelo, se requiere de otros elementos importantes que van incluso más allá de controlar el nivel de combustible que recibe el avión para cada trayecto. 

AVION PASAJERO

Y es que hay un elemento importantísimo que afecta directamente a las condiciones físicas del avión y esa no es otra cosa que el peso que es capaz de llevar. Para muchas personas esto no es algo nuevo, ya que un avión con mucho peso puede tener problemas tanto para alzar el vuelo como en el momento del aterrizaje, pero lo más curioso de todo viene mucho antes de que te sientes dentro del habitáculo. Te habrás dado cuenta de que las personas que te atienden en el mostrador de tu vuelo lo único que te piden es pesar la mochila o maleta con la que vas a viajar, pero a ti no te dicen absolutamente nada sobre el peso.

¿Es por respeto? Pues no, y eso que es una cosa que les debería importar por las cuestiones antes citadas.  Resulta que las compañías tienen un peso promedio de las personas que viajan en el interior de sus aeronaves, lo cual permiten hacerse una idea de cuánto será el peso aproximado que tendrá en su interior en el momento en el que tenga que funcionar. De esa manera pueden realizar unos cálculos aproximados de cuánta gente puede llevar en su interior sin comprometer al manejo del avión, por lo que se pueden cubrir todos los asientos y solo poner una tasa que aumente el billete cuando se trata de llevar una o más maletas.

Hay aerolíneas que se toman el peso de sus clientes cada vez más en serio

Como te decimos, las aerolíneas solamente han prestado atención al peso de las valijas que llevan en la bodega de carga y no del peso de sus pasajeros, aunque puede que esto pueda cambiar en el futuro no tan lejano. Resulta que ya hay compañías que saben lo que pesa el avión y el máximo del peso que puede tener una maleta, pero lo que realmente es una incógnita es el peso de sus pasajeros. De hecho, no se pesa el mismo en verano que en invierno, precisamente por la cantidad de ropa que se lleva puesta. Y esto sin contar con el equipaje de mano que aunque por lo general suele ser un bolso o mochila pequeña, también pesa unos pocos kilos.

avion tarde

Resulta que conocer estos detalles también puede ser beneficioso para la aerolínea en cuestión de estabilidad para el avión y también de consumo. Y es que una correcta distribución del peso de las personas que viajan puede suponer una gran diferencia para el control del avión así como de tener en cuenta el uso de más o menos combustible para realizar el viaje y eso también repercute directamente en los costes de combustible para las aerolíneas y probablemente en el coste del billete para los usuarios.

Total
0
Shares
Prev
Facebook y Messenger ya te dejan crear cuentas para adolescentes

Facebook y Messenger ya te dejan crear cuentas para adolescentes

Solo desde los 13 años

You May Also Like