imagen de unos auriculares

Cómo limpiar mis auriculares inalámbricos

Se acabó para siempre la suciedad.

Los auriculares son uno de esos productos que más se utilizan a lo largo del día y, por su propia naturaleza, es bastante normal que se ensucien más de la cuenta. Pero, ¿sabes cómo puedes limpiarlos sin dañarlos?

Los auriculares inalámbricos son uno de los productos que más utilizamos en nuestro día a día. Gracias a la tecnología actual, ya no es necesario que nos cambiemos de auriculares cada vez que cambiamos de dispositivo. Podemos tener sincronizados los mismos con distintos productos y usarlos en base a nuestras necesidades. 

Por la propia naturaleza del producto, es habitual que tiendan a ensuciarse más de lo que deberían. Motivo por el cual es bastante normal que nos interesemos en cómo se puede llevar a cabo la limpieza de los mismos con la seguridad de que no se va a dañar su funcionamiento. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

Desmonta todas las partes extraíbles

Lo primero que debes tener en cuenta es que es necesario desmontar todas las partes extraíbles de los auriculares para poder llevar a cabo una limpieza profunda. Como sabes, la mayoría de estos productos incluyen un estuche que también funciona como batería externa, por lo que lo primero que tenemos que hacer es extraer los auriculares de dicha caja.

A continuación, también es importante quitar las almohadillas y cualquier otro elemento que pueda interferir en tu limpieza. De este modo, podrás limpiarlos por separado y conseguir un mejor resultado. Recuerda que no se trata de forzar los auriculares y separar partes que inicialmente estaban pegadas. El objetivo es separar todo lo extraíble, pero sin forzar en ningún momento a tus auriculares.

Un trapo suave, un pequeño cepillo y un bastoncillo de algodón

Comenzaremos con el trapo. Será el que utilizaremos para limpiar la práctica totalidad de los auriculares, pero recuerda que es importante que te aseguras de que no suelte pelusa. Puedes empaparlo mínimamente con alcohol isopropílico, pero solo para limpiar las manchas externas, no para el interior de los dispositivos. Un trapo de microfibra, por ejemplo, siempre es una buena idea. Repasa con este trapo tanto la base como la diadema, si la hay, así como los propios auriculares. 

Acto seguido, ayúdate de un pequeño cepillo para los orificios de los auriculares. Es muy importante tener en cuenta que con este cepillo no vamos a ejercer más presión de la necesaria para limpiar ningún tipo de suciedad en los orificios. Se trata de ayudarnos de las púas para acceder a ese tipo de suciedad que no podemos alcanzar con el trapo y con nuestros dedos, pero asegurándonos de no dañar el interior de los auriculares en ningún momento. 

Una vez hemos limpiado todo lo anterior, lo único que queda es servirnos de los bastoncillos de algodón para ejercer algo más de presión en aquellos puntos en los que la suciedad es externa y necesitamos algún elemento para poder alcanzarla. Los bastoncillos de algodón tienen la particularidad de que pueden ejercer algo más de fuerza con la seguridad de que no vamos a dañar ningún componente interno. Insistimos, se trata de una limpieza bastante superficial que no requiere que accedamos a ninguna parte interior del auricular en cuestión.

Con estos consejos, vamos a mantener nuestros auriculares siempre en el mejor estado posible con todas las garantías de que su funcionamiento va a quedar intacto. 

Total
0
Shares
Prev
Android Auto se prepara para que puedas navegar desde la pantalla de tu coche

Android Auto se prepara para que puedas navegar desde la pantalla de tu coche

Cuidado en la carretera

You May Also Like