No nos damos cuenta, pero lo cierto es que para muchos el tiempo sigue corriendo, aunque no te des cuenta. Esto es una obviedad, aunque lo cierto es que perdemos este elemento de vista por mucho que tengamos un reloj cerca. Y uno de los que están a la vista en todo momento es precisamente el de tu teléfono móvil o incluso el de tu ordenador, al que muchos todavía desconocen como llega con precisión cada vez que lo encienden.
Antiguamente, se requería de la mano del propio usuario para configurar correctamente el dispositivo, pero con la llegada de Internet todo es mucho más rápido o incluso instantáneo.
Así sabe tu móvil y ordenador qué hora es de manera automática
En los tiempos que corren hay cosas en las que como usuarios no nos permitimos ‘perder el tiempo’. Dicho sí parece hasta anecdótico, ya que precisamente ya no supera el hecho de configurar un nuevo dispositivo desde cero cada vez que lo sacamos y de la caja para estrenarlo, pero hay que hacerlo por dos motivos simples. El primero de ellos es que se trata de una de las funciones básicas de cualquier dispositivo electrónico, más allá de que te diga el día y la hora en que vives. El segundo tiene que ver precisamente con su funcionamiento, ya que no solamente supone decir al dispositivo el momento exacto en el que se encuentra, sino también cuáles el momento en que se registra un evento que ha ocurrido dentro de sus circuitos.
Por este motivo es importante para cualquier dispositivo saber la fecha y la hora y da igual que tú no lo hagas por él que encontrará la manera de obtener estos datos a través de cualquier canal.
Lo cierto es que aunque tú mismo configures la fecha y la hora, los dispositivos móviles y ordenadores disponen de un sistema de servidores en línea que son los que se encargan de decir a todos los dispositivos el día y la hora en la que se encuentran con total precisión.
Los métodos que usan tus dispositivos para ser precisos en el tiempo
Lo que te hemos contado antes forma parte de una simple red de elementos que pueden ayudarte a la hora de sincronizar automáticamente la fecha y la hora en la que te encuentras. Sin embargo, vamos a echar un vistazo a todas las opciones que tienen tus dispositivos electrónicos para conseguirlo
Así funcionan los NTP
Probablemente, hayas intuido que esto de poner la fecha y la hora a un dispositivo móvil sea algo que funciona a través de Internet, pero lo cierto es que su funcionamiento es para muchos un misterio. Todo parte de las siglas que abren este epígrafe, las cuales responden al nombre completo de Protocolo de Tiempo de Red. Se tratan de unos servidores que como curiosidad se conectan con los relojes atómicos disponibles para proporcionar la hora exacta a todos los aparatos que se conectan.
Esto puede sonar muy tecnológico, pero lo cierto es que es una de las formas más precisas que tienen de sincronizar la hora en minuto y el segundo más precisos en tu bolsillo.
Función de sincronización automática
Esta característica es muy típica de los ordenadores, los cuales se valen mucho de Internet para obtener estos datos. Gracias a una serie de servidores que no tienen por qué tener el protocolo NTP disfrutan de una actualización constante de la hora y la fecha en la que supuestamente están funcionando.
La ubicación también es clave
Cuando hablamos de actualizaciones automáticas de tiempo, tu ordenador y sobre todo tu teléfono móvil tienen en cuenta un elemento crucial que es la ubicación. Como sabrás en el mundo hay diferentes husos horarios y todos corresponden a una ubicación concreta. De esa manera, si tú ya tienes bien configurado tu dispositivo y por ubicación es detecta que has cambiado a otra región con otro huso horario y lo más probable es que este se actualice automáticamente para que sepas exactamente la hora correcta del lugar al que te has desplazado.
Por si no lo sabías en la función de reloj tendrás la posibilidad de conocer la hora de diferentes localizaciones del mundo, algo que te puede venir muy bien si tienes un amigo o familiar en esos lugares para saber si cuando le hablas es de día o de noche. A modo de anécdota si eres de esas personas que viven cerca de Portugal y te desplazas al país vecino y con frecuencia seguramente notarás que la hora de tu teléfono se atrasa una hora automáticamente cuando cruzas la frontera además de recibir los avisos pertinentes de que has cambiado de país y cuáles son los teléfonos de seguridad a los que tienes que llamar