Google Maps es una aplicación que sirve para mucho más que para saber la ruta que nos separa de un punto A a un punto B. Uno de sus usos más desconocidos, pero más útiles, es de guía turístico. Te contamos cómo puedes utilizarlo.
Google Maps es una de las primeras aplicaciones que muchos de nosotros utilizamos cuando nos compramos un nuevo smartphone. En un principio, esta app estaba destinada a darnos información sobre la distancia y la ruta que nos separaba desde nuestra ubicación hasta un destino. Sin embargo, de manera progresiva ha ido incorporando nuevas opciones y cada vez es más completa.
Uno de sus usos más desconocidos, pero más útiles, consiste en aprovechar todo su potencial para descubrir cualquier nueva ciudad que vayamos a visitar. En mi caso concreto, tengo claro que se trata de una de las mejores herramientas que podemos encontrar para visitar lo más importante de cada ciudad. Te lo contamos.
Cómo organizar tu visita
Lo primero que tenemos que saber es que Google Maps tiene una gran cantidad de funciones que no siempre usamos en nuestro día a día, pese a lo útiles que son. Cuando hacemos una búsqueda para encontrar cualquier sitio que está a nuestro alrededor, normalmente nos centramos en los bares y restaurantes que se encuentran cerca. Sin embargo, la realidad es que existen muchos otros aspectos que son de gran interés como, por ejemplo, los museos, los parques o los sitios de interés. Y, ¿cómo podemos encontrarlos?
Lo primero que debemos hacer es pulsar sobre la aplicación de Google Maps y en la barra flotante que aparece en la parte superior, desplazar hacia la derecha la misma y seleccionar “Más”. Acto seguido, tendremos a nuestra disposición una gran cantidad de opciones a nuestra disposición. Entre ellas, por ejemplo, los parques, los museos y los sitios de interés.
Pero, ¿una vez llegamos aquí qué más podemos hacer? Si queremos guardarnos todos los sitios que vemos que nos pueden interesar para hacer una visita, lo mejor que podemos hacer es guardarlos en una lista. Para ello, es suficiente con tocar sobre su icono del punto turístico en cuestión y, acto seguido, pulsar sobre el botón de “Guardar”. Lo último que queda es seleccionar la lista en la que queremos guardar, que deberemos bautizarla con el nombre de la ciudad.
Muévete sin gastar datos
Si seguimos los pasos anteriores, podremos tener todos los sitios de interés reunidos en una misma lista. En cuanto lleguemos a la ciudad en cuestión, deberemos abrir la misma y acudir a cada uno de los diferentes puntos de interés que hayamos guardado previamente.
Pero, ¿cómo podemos movernos entre los diferentes puntos de interés sin gastar datos? En este caso, lo único que queda es descargarnos el mapa de la ciudad a la que vamos a visitar. Para ello, tenemos que acceder a nuestro perfil en Google Maps, pulsar sobre la opción de “Mapas sin conexión” y seleccionar el mapa que queremos descargar. Una vez hecho, podremos utilizar Google Maps sin preocuparnos de los datos que consumimos.