persona con un teléfono móvil

Todos los documentos oficiales que puedes llevar en el móvil

Menos el DNI…

Todos soñamos con que algún día podamos dejar la cartera en casa y llevar todo en el móvil. A fin de cuentas, ahora mismo es el lugar donde almacenamos tarjetas de crédito, de descuento, de fidelización, del médico, e incluso el carnet de conducir. Pero el DNI sigue impidiéndonos realizar este sueño.

No obstante, a día de hoy ya existe un buen número de documentos oficiales que podemos almacenar de forma digital, reemplazando progresivamente a la tradicional cartera o monedero, dando igual si tienes un iPhone de Apple o un teléfono con el sistema operativo de Google.

Un avance que, ante todo, nos ofrece comodidad, pero que requiere ciertos cuidados para garantizar la seguridad de nuestra información personal, ya que si perdemos el smartphone y alguien accede a él, podría encontrar demasiada información privada.

¿Qué documentos y cómo almacenarlos?

Empezamos pro lo malo. Aunque llevan años prometiéndolo, por el momento no existe una aplicación que permita llevar el DNI de manera completamente digital en el móvil. sí, es cierto que  puedes usar soluciones alternativas como leer el chip NFC del DNI 3.0 para realizar trámites online, pero esta opción no sustituye el documento físico.

Esperamos que en 2025 sí se que den los pasos correctos en este sentido y por fin podamos almacenarlo en el terminal, ya sea con la app de Mi carpeta ciudadana o cualquier otra.

DNI pixel

Lo mismo sucede con el pasaporte. Aunque aún no hay una aplicación oficial para llevar el pasaporte digitalmente para salir del paso, aunque, puedes almacenar una copia escaneada en tu dispositivo. Sin embargo, esta versión no tiene validez legal, por lo que sigue siendo necesario llevar el documento físico para viajes internacionales.

Lo que, a día de hoy, sí que puedes guardar en el móvil, son todos estos documentos:

Carnt de conducir

El carnet de conducir puede llevarse de forma digital a través de la aplicación oficial MiDGT. Al registrarte mediante el sistema Cl@ve, puedes acceder a tu carnet de conducir, que incluye un código QR para validar su autenticidad. Esta versión digital es válida dentro del territorio español, pero si viajas al extranjero, debes llevar el documento en formato físico.

imagen de un conductor con el coche

Tarjeta sanitaria

Muchas comunidades autónomas, como Madrid,  han desarrollado aplicaciones específicas que permiten llevar la tarjeta sanitaria en el móvil. Estas apps, disponibles en Google Play Store y App Store, ofrecen funcionalidades como la consulta del historial clínico, recetas electrónicas y acceso a citas médicas.

Certificados y documentos electrónicos

La FNMT también dispone de aplicaciones para firmar documentos PDF digitalmente o solicitar citas previas para renovaciones del DNI o pasaporte. Estas herramientas sirven para que puedas usar tu móvil para realizar trámites oficiales sin necesidad de desplazamientos.

Echa un ojo a Mi Carpeta Ciudadana

La aplicación Mi Carpeta Ciudadana es una herramienta bastante nueva y muy practica para gestionar trámites con la Administración Pública. Con esta app, puedes acceder a documentos como el certificado de vida laboral, historial clínico, datos del vehículo y títulos académicos. Para utilizarla, necesitas identificarte mediante el DNI electrónico, un certificado digital o Cl@ve PIN.

Total
0
Shares
Prev
Premier Support, el mejor complemento para Smart Collaboration
lenovo ofi

Premier Support, el mejor complemento para Smart Collaboration

Siempre a tu disposición

You May Also Like