Pese a que a todos nos encantaría ir siempre por el camino más corto, la realidad es que no siempre es la mejor opción. Especialmente si queremos llegar antes. Te contamos los motivos de que Google Maps, en ocasiones, nos mande por un camino más largo al que pensábamos inicialmente.
Que Google Maps es una de las aplicaciones que mayor cantidad de usuarios concentra a nivel mundial no es ningún secreto para nadie. Con independencia de si nuestro coche tiene Android Auto o no, es una de esas apps que más utilizamos para consultar todo tipo de información: desde un horario hasta una ruta que nos permita llegar a un destino.
Cuando iniciamos una ruta, siempre pensamos que llegaremos más rápido por el camino más corto. Sin embargo, si hay algo que no se le puede discutir a Google Maps es su eficiencia. Y, de hecho, este es el motivo por el que en muchos casos nos encontramos con rutas que suman algunos kilómetros más a nuestra idea inicial, pero que por este motivo también podemos llegar antes a nuestro destino.
Google Maps me manda por la ruta más rápida
Cuando seleccionamos un destino, automáticamente Google Maps nos muestra una serie de rutas que nos permiten llegar hasta el punto que hemos definido. Sin embargo, la aplicación puede mandarnos por defecto por el trayecto más largo y esto es habitual que nos cause algo de sorpresa. Sin embargo, tiene explicación.
Gracias a la gran cantidad de usuarios que tiene la app, es capaz de identificar las posibles retenciones, accidentes de tráfico o controles que se están produciendo en diferentes puntos que se encuentran en nuestro recorrido. Y una vez calcula el coste en términos de tiempo que puede llegar a provocar este retraso, estima que vamos a llegar antes por una ruta que tiene unos cuantos kilómetros de más.
No siempre tiene que haber un accidente o algún imprevisto para que Google opte por esta vía. Además, también es posible que exista alguna vía que, por cualquier razón, apenas tenga tráfico y podamos circular más rápido por ella, siempre respetando los límites de velocidad.
Puedes escoger otras rutas
Pese a lo ya mencionado, la propuesta de Google no es la única y siempre podemos escoger otras rutas que aparezcan en nuestra pantalla, aunque no sean las escogidas por parte de Google Maps inicialmente. Para ello, lo único que tenemos que hacer es pulsar sobre las distintas rutas que aparecen en pantalla y pulsar sobre el botón de “Iniciar”. Instantes después, ya podremos emprender el camino.
No obstante, nuestra recomendación es que te fijes en el tiempo estimado de llegada en cada una de estas rutas. Como ya hemos mencionado, la gran cantidad de usuarios que tiene actualmente Google Maps en todo el mundo hace que las estimaciones que realiza son bastante fiables y no es habitual que logremos arañar algunos minutos extra si seguimos las indicaciones de la aplicación. Así que solo queda tener paciencia y respetar el código de circulación mientras estamos en carretera.