Si echamos un vistazo al segmento tecnológico actual nos podemos dar cuenta rápidamente de que el mundo del gaming ha cobrado un gran protagonismo entre los fabricantes de hardware. Cada vez hay más usuarios convencidos de que para jugar bien lo que necesitas es un ordenador en vez de una consola, lo que ha impulsado a muchos optar por equipos más potentes, pero que son capaces de durar más años y abordar mejor las nuevas generaciones de juegos. Pero para todos los que quieren un equipo potente sin gastar su dinero ahí Lenovo pone a su disposición la gama LOQ.
En el catálogo de la firma puedes encontrar muchos nombres y muy diversos, pero hoy vamos a echar un vistazo a una serie de productos que están a caballo entre las gamas de portátiles y sobremesas preparados para la oficina y son capaces de derrochar potencia para ejecutar los últimos juegos del mercado.
Diseño discreto y potencia sin límites en un mismo dispositivo
Si miramos al mercado de las consolas podemos estar seguros de que en las últimas generaciones te puedes gastar de 500 euros en adelante. Para todos los amantes del mundo del entretenimiento interactivo son incluso piezas de coleccionismo todo que algunos no dudan en gastarse el doble de dinero para tener una unidad sellada a modo de coleccionismo y otra funcional a la que darán todo el uso durante los años que se mantenga en funcionamiento. Sin embargo, los ordenadores y pensados para jugar tampoco se quedan atrás y ofrecen muchas opciones que pueden ser interesantes para los que quieren jugar a tope.
Es un hecho que a nivel de diseño, los ordenadores muestran un aspecto agresivo y muy futurista algo que algunos usuarios no les acaba de convencer demasiado por lo que optan por diseños más sencillos aunque tengan que sacrificar potencia. Llegados a este punto, el Lenovo han pensado en este público y también en los que no se queden dejar un dineral para tener un ordenador potente. Es aquí donde entra en juego la gama LOQ.
La firma promete a sus usuarios un diseño discreto pero aprovechando todo lo aprendido de la serie de gaming. Por ejemplo, tendrás un aparato robusto con certificación militar MIL-STD-810H, además de un sistema de ventilación potente para enfriar a la perfección el sistema. Ninguno de sus componentes va falto de conexiones tanto físicas como wireless, lo que los convierte en equipos todoterreno para afrontar cualquier situación.
Y hablando de afrontar situaciones, tanto los gamers como los usuarios que necesitan un ordenador potente sabrán que cuentan con un equipo de primera. Lenovo ha construido equipos de vanguardia a un precio muy competitivo, uniendo las mejores piezas para que los trabajos de alto rendimiento, así como los juegos se ejecuten sin tirones y con una calidad gráfica que no tiene que envidiar en absoluto a un terminal de cuatro cifras.
Para eso cuenta con construcciones de lo más variadas y, por si fuera poco, con lo último en tecnología: la inteligencia artificial. Aquí es importante hablar del chip exclusivo LA1 AI compatible con la tecnología Lenovo AI Engine+ que utilizar el software inteligente para sacar todo el partido a los componentes de la manera más eficiente.
Un portátil gamer de menos de 800 euros
Esto suena a un sueño para muchos, pero es lo que se consigue con la serie Lenovo LOQ. Como has podido comprobar, esta familia de dispositivos cuenta con los mejores componentes del mercado y los ensambla dentro de un diseño que nadie podría decir a primera vista que se trata de un PC de alto rendimiento.
Lo mejor de todo es que los precios son muy competitivos si echas un vistazo al mercado. Y es que el más humilde de todos, el LOQ Gen 9 con procesador Intel y su tarjeta dedicada Intel ARC no llega siquiera a los 800 euros, lo que lo convierte en una opción bastante interesante para usarlo en trabajos potentes o en los juegos más exigentes.