Cuando llega un evento, las diferentes marcas se visten de gala para ofrecer a todos los usuarios una visión de lo que está por llegar en el futuro. Cada quien anuncia sus propias novedades y proyectos que podrían llegar en un futuro no muy lejano y en el caso del Lenovo podemos encontrar grandes proyectos que están por llegar al mundo de la informática.
En este primer trimestre del año la compañía ha sabido sacar muchos elementos interesantes para el día de mañana en el mundo de los portátiles y hoy es el momento de echar un vistazo a cuáles son los más importantes que podrías ver el día de mañana colocados en los escritorios de las diferentes oficinas o tal vez tener uno en tus manos.
Hacia dónde apunta Lenovo
Lenovo es una de las compañías más importantes del mundo de la informática, ya que ha sabido posicionarse muy bien como una de las firmas con productos de relación calidad-precio más interesantes para los usuarios en diferentes ámbitos del mercado de los ordenadores. Da igual si están pensados para el gaming o si están destinados a la productividad, la firma ha aportado grandes exponentes con los que trabajar el día de mañana.
Pero lo mejor de todo es que no solamente se centra en ofrecer ordenadores de lo más competentes, sino que también apuesta por la innovación como vas a ver a continuación. De hecho, la compañía ha decidido que lo mejor que puedo hacer actualmente es apostar por la innovación y lo ha demostrado no solamente aportando las últimas tecnologías que podrían ser claves para el futuro de los usuarios a nivel productivo, sino también a nivel energético
Yoga Solar PC
La serie yoga de Lenovo es una de las más interesantes para todos los usuarios que buscan un equipo potente, al mismo tiempo que no sacrifican sus hombros cuando toca cargarlo gracias a su peso. Además, la compañía lo ha convertido en un dispositivo muy polivalente en muchos casos, aunque llama la atención que uno de sus elementos más importantes tiene que ver directamente con el apartado energético.

Y es que todos los ordenadores portátiles requieren directamente de una conexión a la red eléctrica para cargar la batería y dotar al usuario de una autonomía para trabajar en función del nivel de energía en la pila. Pero esta dependencia de un enchufe cercano podría ser una cosa del pasado con un concepto de lo más interesante que ponen de manifiesto con el Yoga Solar PC.
Aunque lo cierto es que todavía falta mucha información sobre las características internas del dispositivo presentado durante el Mobile World Congress 2025, la gran característica de este aparato se encuentra directamente en su tapa, la cual alberga en su interior un sistema llamado Dynamic Solar Tracking. Este consta de unos pequeños paneles solares ubicados en esta etapa que se encargan de recolectar energía proveniente del sol para utilizarlo directamente sobre el ordenador y así ahorrar el máximo de energía cuando trabajes fuera de casa.
Lo más interesante es que este aparato funciona incluso en condiciones de poca luz, lo que permite generar la energía para que sigas trabajando o incluso almacenarla cuando el ordenador esté inactivo. Todavía tendremos que esperar para conocer más datos que también importan a los usuarios como ese y precio y la disponibilidad de este dispositivo aunque queda claro de nuevo que Lenovo es una de las firmas más comprometidas con el uso energético responsable.
ThinkPad X1 Fold
Probablemente el apellido de este dispositivo ya te diga mucho de lo que te vas a encontrar. La serie ThinkPad X1 también es conocida por ser una de las más avanzadas y versátiles para cualquier usuario que necesitan un dispositivo para trabajar y en este caso nos encontramos con el aparato pensado para trabajar con una pantalla doble.
La versión fold de esta familia que estará disponible próximamente, cuenta con un diseño todo pantalla y que se pliegan como si fuera un libro. En su interior encontrarás una pantalla de 16,3 pulgadas en resolución 2560×2024 clase HDR OLED lo que permitirá un perfecto visionado de todos los elementos que tienes delante. Además es táctil lo que te permite trabajar con todos los elementos en pantalla directamente con tus manos o elementos compatibles y todo gracias al ecosistema de Windows 11 que también permite una gran compatibilidad con todos los dispositivos de esta categoría sin necesidad de utilizar un teclado.

De hecho, el teclado forma parte de los accesorios de este dispositivo y necesitarás algo parecido a un atril para disfrutar de un sistema de una pantalla vertical u horizontal a tu gusto para trabajar con el dispositivo.
Poco más tenemos que añadir de sus especificaciones más allá de que podrás trabajar sin ningún problema gracias a su memoria de 32 GB DDR5, un procesador Intel Core i7 de 12 generación con vPro y todo lo que necesitas en cuanto conectividad tanto a nivel inalámbrico como físico gracias a sus puertos thunderbolt 4 y también USB C 3.2.
ThinkBook Plus Gen 6
Seguramente estarás impresionado con todas las características que llevan para los portátiles de Lenovo del futuro pero probablemente otra de las más interesantes tiene que ver con el ThinkBook Plus Gen 6. Y es que estamos hablando de otro de esos dispositivos que pueden ser considerados como los primeros en el mundo en hacer algo que otros fabricantes todavía están pendientes de realizar si es que lo hacen en el futuro.

A primera vista puede parecer un terminal de lo más tradicional con una pantalla de 14 o 16,7 pulgadas en formato OLED con su cámara de 5 megapíxeles en el marco superior y una gran cantidad de características que lo convierten en un dispositivo potente gracias a su procesador Intel Core Ultra, sus 32 GB de memoria DDR5 y un la capacidad de cargar el dispositivo a través de su cargador de 65 vatios.
Pero lo que llama realmente la atención está justo al despegar la pantalla y no solamente lo decimos porque tendrás que subir la tapa como un portátil tradicional, sino que gracias a un botón esta pantalla duplica su tamaño en posición vertical. Vamos, que pasarás de tener una pantalla horizontal a una vertical en cuestión de segundos, permitiéndote así mejorar tu productividad con un sistema multipantalla en el mismo espacio.