Para muchos el agua es ese líquido incoloro que sale del grifo cada vez que lo abres. Para otros se trata del elemento base para que haya vida no solamente en un planeta sino también para que tu cuerpo funcione ya que estamos hechos mayormente de agua. Sin embargo, en la tierra no todas las masas de aguas son iguales y de hecho se clasifican algunas de ellas no solamente por si son o no potables sino también por la dureza de la zona en la que te encuentras.
Puede que este término te coja un poco desprevenido, ya que para la gran mayoría de personas el agua es un elemento que se puede modificar su forma por su composición, pero saber esto es realmente importante cuando se trata del consumo humano o incluso de su uso en determinados electrodomésticos que dependen de ella para funcionar.
Qué es la dureza del agua
El agua sigue siendo un recurso altamente valioso en el mundo. Es cierto que nuestro planeta está compuesto principalmente de este elemento, pero a decir verdad hay un montón de lugares donde disponer de agua corriente es prácticamente un lujo. Esto hay que tenerlo siempre en cuenta, sobre todo por el hecho de que hacer un buen uso de la que tienes corriendo por las tuberías de tu casa puede considerarse como un privilegio que hay que cuidar y respetar.
Pero lejos de esta charla que podría parecer una cuestión de moral para muchos para otros puede suponer un problema bastante importante. Y es que no sirve contener agua corriente en casa, una serie de propiedades que la hagan apta para el consumo de todas las personas a las que tiene que llegar y eso no es una tarea fácil. Aquí es donde tenemos que hablar de la dureza del agua, un elemento característico que hace que su composición sea un problema para su uso.
Cómo saber si el agua de mi casa es dura
La definición anterior puede ser muy técnica para más de uno, pero lo cierto es que cuando hablamos de la dureza del agua lo hacemos de una característica que cualquier persona puede notar directamente con un simple sorbo. Vayas donde vayas el sabor del agua cambia pero si su sabor es férrico puede que tengas un problema con el líquido que tienes en el vaso en estos momentos. Resulta que el agua dura contiene una cantidad grande de sales de calcio y magnesio que producen cal en las diferentes tuberías.
Esto también es algo en esas zonas donde se ha construido sobre suelo calizo, lo que hace que contamine el agua de alguna manera con metales que modifican tanto el sabor como su composición. Cómo saber si el agua de mi casa es agua dura
Lo cierto es que hay diferentes formas de averiguar si el agua de tu zona es dura y te darás cuenta por algo tan sencillo que te hemos dicho antes como puede ser el sabor o incluso la capacidad para reaccionar al jabón de limpieza que utilizas en el día a día, ya que este tendrá menos eficiencia cuanto más dura sea.
Por otro lado puedes fijarte en el acabado de tu vajilla o incluso tu ropa, ya que si estos quedan ásperos y duros probablemente se deba a una acumulación de cal en los circuitos de estos electrodomésticos.
Si aún así quieres estar de alguna manera más informado o seguro de todo esto hay dos sitios a los que debes consultar si quieres conocer el estado de agua en tu localidad o provincia.
OCU
Imposible la famosa organización de consumidores tienen su página web un pequeño estudio sobre el estado del agua en las diferentes provincias o localidades según un estudio realizado por la propia entidad.
Aunque tiene unos pocos años lo cierto es que pocos cambios puede haber en la composición de la tierra del lugar en el que vives por lo que te puede servir de orientación antes de comprar un kit para evaluar el estado del agua de tu casa
SINAC
Otra de las webs que debes de consultar para conocer el estado del agua de tu casa te lo ofrece el propio Ministerio de sanidad a través del sistema de información nacional de aguas de consumo o SINAC.
En su página web tendrás acceso a un sistema en el que simplemente tendrás que introducir la provincia municipio y comunidad autónoma para conocer el estado de las redes de distribución de agua principales de estas ciudades y hacerte una idea tanto de su tratamiento como en su dureza y si son o no aptas para su consumo.