disipador 2

Por qué no todos los dispositivos electrónicos tienen ventiladores

Una de las cosas básicas en cualquier dispositivo electrónico son todos los circuitos y chips que utilizan para programar las diferentes acciones de que dispone. Con cada uso implica que estos circuitos van moviendo información, pero sobre todo energía lo que hace que con el paso de los minutos y de las horas en el interior del aparato se empieza a calentar y es aquí donde entra en el juego los equipos de refrigeración del dispositivo que pueden ser la clave para que sea funciona durante más tiempo.

El sistema puede contar con dos tipos de refrigeración, y las dos pueden ayudar en gran medida a que los componentes no sufran tanto durante cada uso y permanezcan a una temperatura aceptable para que no afecte tampoco a su eficiencia a la hora de trabajar.

Diferencia entre refrigeración activa y pasiva

Cuando hablamos de refrigeración en un dispositivo electrónico hablamos de todos esos elementos que ayudan a mantener fríos los elementos más importantes que hacen que el aparato funcione. Cualquier dispositivo lo tiene y es que en caso negativo lo más probable es que ese aparato acabe por dejar de funcionar en un plazo medio de tiempo. Algunos ya están programados con sus diferentes acciones en las cuales no requieren de un gran estrés para funcionar como pueden ser por ejemplo los mandos a distancia, pero hay otros como los ordenadores a los móviles que son más avanzados y que tienen un tiempo de uso mucho más prolongado que el resto.

Sin embargo, es importante destacar que existen dos tipos de sistemas de refrigeración y que debes conocer para saber cuál es el que tienen tus dispositivos, aunque estos parezcan que no tengan ventiladores.

Refrigeración pasiva

Muy probablemente este método es uno de los más desconocidos por los usuarios, ya que precisamente se usan para reducir el consumo del dispositivo y usar elementos que a nivel energético pueden ser mucho más eficientes. Simplemente, necesitan estar colocados encima de un procesador para que el calor que despide se redistribuya.

El caso más común es el uso de disipadores de calor, los cuales acumulaban calor en su parte posterior y conforme el aire caliente producido asciende esto se va enfriando. Además, se dará consigo otro elemento fundamental que muchos fabricantes les llaman atención y es que además de reducir los ruidos internos y positivo también se cuentan con un sistema sencillo de colocar y que ocupa menos espacio que un ventilador, por no hablar de que al no requerir el flujo de aire por el que disipar el calor pueden crear un chasis del dispositivo mucho más robusto.

Refrigeración activa

Aquí nos encontramos con el resto de los elementos que son propios y de los sistemas de refrigeración que utilizan algún tipo de dispositivo para sacar el aire caliente de la placa del dispositivo en cuestión. Aquí estamos hablando de los sistemas de ventilación y de la refrigeración líquida, los cuales utilizan un circuito líquido conectado a unos ventiladores para reducir el calor de los chips o incluso utilizar diferentes turbinas para conseguir el mismo resultado.

De entre las dos opciones la más interesante es la refrigeración líquida, ya quedan unas tasas de enfriamiento más grandes que los ventiladores por aire. Sea como sea, estos dispositivos son los que hacen que un aparato tenga ventiladores notes esas corrientes de aire cuando los utilizas y quieres exprimir el máximo potencial de tu dispositivo.

¿Cuál de las dos es mejor?

A la hora de elegir entre un sistema u otro es importante destacar que los dos tienen el mismo propósito, aunque en ocasiones te puedes encontrar con diferentes situaciones en las que te beneficie utilizar un sistema ventilación diferentes.

La refrigeración pasiva, como te decíamos antes, es un sistema mucho más sencillo de instalar y que ayuda a reducir costes en un aparato y en su construcción. Además, reduce el ruido, pero no tiene una capacidad de refrigeración tan potente como la activa. Esta última puede provocar más ruido y que necesites más energía para que funcione, pero a cambio puedes estar seguro de que los chips que utilizas estarán bien refrigerados y podrás utilizarlos durante más tiempo (aunque debes tener mucho cuidado con el estrés que les produce el uso prolongado).

Total
0
Shares
Prev
Mandar notas de voz e imágenes a ChatGPT por WhatsApp ya es posible
whatsapp gpt

Mandar notas de voz e imágenes a ChatGPT por WhatsApp ya es posible

Lo mejor de WhatsApp aprovechado con ChatGPT

Next
Si quieres usar Alexa con IA tendrás que pagarla
amazon echo dot

Si quieres usar Alexa con IA tendrás que pagarla

Un asistente que toma decisiones por ti

You May Also Like