Son muchos los usuarios que utilizan los servicios de Amazon con el fin de comprar todo aquello que necesitan en su día a día. Hacerlo es tan sencillo como realizar una pequeña búsqueda para encontrar los productos que se adecuan a tus necesidades y posteriormente agregarlos al carrito para comprarlos. Sin embargo, es innegable que la participación de la inteligencia artificial es cada vez mayor y Alexa ha logrado colarse en las tasas de nuestros usuarios. Hasta ahora su uso había sido gratuito, pero próximamente el gigante americano lanzará su versión con inteligencia artificial y tendrás que pagar si quieres sacarle provecho.
La compañía tiene muy presente el lanzamiento de su nueva inteligencia artificial y usarla será cuestión de pasar por caja si quieres valerte de todas las capacidades que ofrecen a los usuarios.
Este año podríamos ver a Alexa potenciada con IA
Todo aquel que tiene un altavoz inteligente de Amazon en casa sabe que tiene su disposición a Alexa para todo lo que necesite. Al menos todo aquello en lo que pueda ayudarle si tiene diferentes dispositivos conectados al asistente además de ofrecerle respuestas sobre aquellas preguntas que tienen los usuarios y que puede responder.
Es un asistente virtual útil y a la última, pero lo cierto es que en los tiempos que corren hay muchas compañías que le han dado un plus a sus productos de software a través de la inteligencia artificial. Amazon nos ha quedado atrás y lleva tiempo desarrollando parte de la inteligencia artificial, que darán nuevas capacidades a su aplicación próximamente.
Entre sus nuevas características se pretende que Alexa tenga unas capacidades mucho más fluidas a la hora de conversar con los usuarios, pero esto también se notará en otros aspectos. Por ejemplo tendrá comandos únicos para responder a diferentes elementos dentro de una conversación e incluso tomar decisiones por sí misma siempre que los usuarios lo autoricen.
Todo esto suena muy bien, pero para la gran mayoría de las personas que esperen disponer de esta novedad en sus dispositivos no solamente tendrán que esperar al lanzamiento previsto para finales de febrero, sino también preparar la cartera. Del mismo modo que otras compañías, Amazon ha decidido que la inteligencia artificial de Alexa sea de pago en un modo de suscripción que se sitúe entre los cinco y diez euros.
Siempre tendrás a Alexa Classic
Para muchos disponer de un asistente virtual resulta algo realmente interesante, pero todo depende de cómo se utilice y con qué fines. Ahora bien, el hecho de que la inteligencia artificial de Alexa pase a ser de pago no significa que todas sus funcionalidades que tenía antes se pierdan.
Dicho de otra manera: el asistente virtual de Amazon seguirá funcionando como hasta ahora en su versión gratuita y solamente la versión potenciada es la que tendrás que pagar como ocurre con otros programas como ChatGPT o Copilot entre otros.