La tecnología nos ha aportado un montón de herramientas con las que es posible trabajar desde cualquier lugar e incluso entretenernos con todas las aplicaciones que hay disponibles en el mercado. Sin embargo, hay un problema muy grave con todo esto y es que al final los teléfonos móviles se convierten en dispositivos que no hacen más que distraerte de las cosas que importan o incluso te restan productividad a lo largo del día. Pero estos no serán los únicos que tendrán cabida en el nuevo sistema de etiquetado de dispositivos que indican el grado de distracción que provocan.
Estamos acostumbrados a ver diferentes marcas que indican si un aparato tiene o no un alto o bajo impacto en tu día a día cuando se trata de acaparar tu atención.
Una nueva certificación en camino
Estamos acostumbrados a ver en numerosos dispositivos algunos elementos que a día de hoy han imprescindibles para según qué aparato. Seguramente te habrás dado cuenta de que las tabletas y en los móviles es muy importante para muchos usuarios que lleven cierta certificación militar o incluso algún tipo de resistencia al polvo y al agua, que no son más que diferentes baremos para valorar la resistencia que tiene el chasis de dichos aparatos ante los diferentes golpes o efectos adversos que se pueden dar en el día a día.
Cada vez más usuarios valoran más el tiempo que pasan frente a la pantalla y no son pocos los que a día de hoy tienen sistemas activos de bienestar digital que les impiden utilizar el teléfono en según qué horas del día. Seguramente ellos tendrán en cuenta una nueva certificación que tendrá en cuenta 81 puntos para valorar la atención que un dispositivo requiere de ti.
Esta nueva certificación tiene en cuenta un total de 81 puntos divididos en seis categorías de atención, durabilidad, calidad de materiales, sonido y periferia que tendrán en cuenta todos los elementos visuales y físicos que intervienen en el uso de un terminal. Conforme mejor sean los puntos que obtengan en estas características, obtendrán una mejor o peor certificación que valoran directamente el uso del teléfono en tu día a día y como este impacta en la forma de relacionarte con el aparato.
Muy pocos aparatos tendrán una alta calificación
Seguramente que teniendo en cuenta estos datos te preguntarás si alguno de los dispositivos que tienes en tu escritorio o despacho cumplirían con las expectativas de esta nueva certificación. Lo cierto es que teniendo delante una tableta o un smartphone seguramente ya te darás cuenta de que su valoración no será especialmente alta, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de estímulos que manda de manera activa y pasiva al usuario. El sonido de las notificaciones el hecho de que la pantalla se enciende al recibir una de estas las vibraciones o la posibilidad de introducir aplicaciones de entretenimiento a las que puedes tener acceso en cualquier momento son valores fundamentales para decidir si un terminal este aliado en lo que a salud digital se refiere o tal vez sea tu perdición.
Sea como sea también se tendrá en cuenta que tenga diferentes herramientas para luchar contra esos estímulos, pero sin duda alguna hay muy pocos dispositivos que cuenten de base con un funcionamiento tan sumamente sencillo que sirvan para una cosa. Y tal vez ya recuerdes alguno de estos aparatos, los llamados dumbphones, que no son más que los teléfonos antiguos con teclas en los que solamente podías utilizarlos para llamar o escribir mensajes de texto.
Veremos si CalmTech, la firma detrás de esta iniciativa, logra hacerse un hueco lo suficientemente importante como para que cualquier persona tenga en cuenta el día de mañana el tipo de dispositivo que se está comprando y el compromiso de los fabricantes por hacer que la vida digital de las personas sea mucho más llevadera y evite la dependencia tan fuerte que tenemos a día de hoy de estas tecnologías.