Cómo saber si una tienda usa IA en su Web

¿Merece la pena?

La inteligencia artificial ha sido una de las grandes mejoras que ha traído la tecnología en los últimos años. Preguntas a quién preguntes es difícil encontrar a alguien que no sepa nada de ella, pero lo cierto es que muchos aspectos es una gran desconocida. Tanto es así que aquellos se la dominan pueden hacer dos tipos de usos. Hoy te vamos a contar uno de los casos en los que su uso es un total peligro para las personas, ya que cada vez te puedes encontrar más tiendas en Internet que utilizan la inteligencia artificial pero de manera irresponsable.

Por desgracia para los usuarios cada vez hay más sitios web que generan contenidos que no existen en la realidad y que para desgracia de muchos podrían tener intenciones maliciosas para con los clientes

La IA mal utilizada es un problema

Cada vez más compañías están concienciadas de que el día de mañana saber controlar la inteligencia artificial forma parte de los puestos de trabajo de todo el mundo como siempre hemos recalcado el uso de esta debe de ser responsable lo que implican el uso del software inteligente como una herramienta y no como un elemento de productividad hasta el punto de dañar los trabajos que a día de hoy realizan personas. Esto lo tienen ya muy reconocido en el mundo de la ilustración que han sido los primeros en denunciar el uso de la inteligencia artificial como un método de creación de imágenes que en vez de servir como inspiración se podrían comercializar como obra propia de que afirma ser el creador.

Pero el problema es mucho más grave de lo que parece, ya que no solamente se comercializa con el arte, sino también con productos que podrían ser reales, pero en realidad hay algo que falla en las imágenes de muestra. Y es que esto lo decimos porque a día de hoy existen modelos creadas con inteligencia artificial, ninguna de ellas aparecerá haciendo una campaña de promoción y de una tienda en las que se muestran productos con inteligencia artificial y que además acaban siendo una estafa.

Como detectar estas tiendas con IA

Aunque no te lo creas, ya estamos en ese punto en el que no te puedes fiar de casi ningún sitio de Internet. Son muchos los usuarios que día tras día entran en su navegador intentando encontrar algún tipo de novedad o incluso chollos de los que puedan presumir a la hora de realizar una compra, pero por desgracia hay cosas en las que un precio tan bueno no lo puede ser tanto.

Resulta que en los últimos meses hemos encontrado algunas tiendas online que parecían tener productos de buena calidad, pero que en realidad no ofrecían tal cosa. Aunque el diseño sencillo y casi profesional pudiera decir lo contrario, hay elementos importantes para detectar si una tienda es una estafa.

Una página incompleta

Aunque hay fotos de muestra de lo que podrían ser productos reales, hay cosas que te pueden hacer sospechar que hay algo en una tienda online que no funciona. Aunque haya redes sociales y métodos de pago habituales que aporten cierta seguridad, debes tener en cuenta otros apartados importantes de la página como es el ‘Sobre nosotros’ o incluso las políticas de privacidad.

Estos campos son muy importantes y una redacción vaga o incompleta, aunque puede que sea inexistente en algunos casos, ya hace saltar todas las alarmas más allá de que haya alguna que otra imagen con inteligencia artificial.

Precios excesivamente baratos o con descuentos increibles

Como hemos dicho antes, a cualquier persona le gusta cazar una ganga de vez en cuando, pero en ocasiones los precios son tan irrisorios que lo último en lo que piensas es si es o no real. En ocasiones lo mejor que puedes hacer es comparar los precios de esa página con los de otra si es que son los mismos, pero cuando te venden productos exclusivos de esa página web tal vez lo mejor es desconfiar. Por eso lo mejor que puedes hacer es buscar opiniones sobre dicha página o incluso buscar algún apartado que te indique algo de información sobre la propia firma. Si no encuentras nada de nada, ni siquiera la propia web, probablemente lo mejor es salir de ella cuanto antes.

Uso de imágenes con IA

En otras ocasiones te hemos dicho qué es lo que tienes que hacer para diferenciar una imagen generada por inteligencia artificial de una real y lo cierto es que aquí lo puedes poner en práctica. Y es que si ves demasiadas imágenes generadas por inteligencia artificial fijándote en esos pequeños detalles te darás cuenta de que en esa página no están vendiendo absolutamente nada. Dedos excesivamente largos, imágenes muy saturadas en color, extremidades muy marcadas o texturas raras en los materiales o pieles son algunos de los indicadores que debes tener en cuenta.

No solamente intentarán cobrarte por un producto que no existe, sino también robarte tus datos bancarios. Evidentemente, si esto ocurre, no esperes que te llegue nada más que algún extracto del banco de algo que no has comprado porque podría pasar algo peor.

Total
0
Shares
Prev
Cómo saber si un dispositivo está creado para desconcentrarte.
imagen de un movil con android

Cómo saber si un dispositivo está creado para desconcentrarte.

La tecnología nos ha aportado un montón de herramientas con las que es posible

Next
WhatsApp te recordará tus próximos eventos programados

WhatsApp te recordará tus próximos eventos programados

Decide y programa al momento

You May Also Like