cargador movil

¿Qué significan los números y letras en los adaptadores de corriente de los móviles?

Algo más que la potencia.

Uno de los elementos que mayor controversia ha tenido en los últimos años en el mundo de la electrónica han sido los cargadores, especialmente aquellos destinados a los teléfonos móviles. Son muchas las casas que han decidido dejarlos de incluir con sus dispositivos para ahorrar costes de producción, haciendo así que sí necesitas uno de última generación tengas que pagarlo aparte. Pero dejando de lado este problema hay elementos que han permanecido sin cambios en este tipo de accesorios y por eso hoy te vamos a contar qué significan los diferentes elementos que hay impresos en la carcasa de tu cargador.

Y es que el usuario medio apenas se da cuenta de lo que está comprando más allá de lo que pone en la parte frontal de la caja y ni siquiera se echa un vistazo a las características técnicas del accesorio. Aunque no podemos culparte sí que queremos saciar la curiosidad de todos aquellos que quieren saber qué significan cada una de las cosas que indica el cargador.

Por qué es importante saber el significado de las letras y los números

Probablemente, hayas echado un vistazo al cargador con el que vas a alimentar la batería de tu dispositivo móvil, pero solamente en el punto más importante: saber si estás conectando correctamente el cable USB que enlaza el accesorio a tu dispositivo. Esto ha dejado de ser un problema gracias a que cada vez más fabricantes confían en el formato USB-C en estos aparatos, lo que ha aumentado también la capacidad de carga.

cargador
oppo_0

Sin embargo, es importante tener en cuenta todos estos racismos para tener en cuenta cosas como la velocidad de carga o como usarlo.

Lo que te dice el cargador de sí mismo

Son muchas las características que deberías tener en cuenta del cargador y que tal vez nunca te hayas molestado en saber, pero no te podemos culpar porque nos ha pasado a todos. Vamos a echar un vistazo a algunos de los elementos más importantes que debes de tener en cuenta cuando revises la información de tu cargador.

La casa

Puede que en algún dispositivo electrónico que tengas cerca hayas visto el icono de una casa y lo cierto es que es una de las cosas más fáciles de entender dentro de la información que viene impresa tanto en el cargador como en otros aparatos. Esto quiere decir que esos dispositivos deben usarse solamente para uso doméstico.

Y es que si te preguntas que si hay otro tipo de uso, lo cierto es que sí, ya que hay aparatos que están dedicados a un uso plenamente industrial, por lo que en este caso te están diciendo que lo mejor es que utilices esos dispositivos para cosas cotidianas.

CE

Probablemente, hayas visto estas dos siglas en muchos aparatos o incluso objetos que hayas comprado en un día y esto se refiere a un sello de garantía que autoriza al fabricante a vender este tipo de aparatos dentro de los países europeos.

Dos cuadrados

Este es uno de los puntos más importantes que debas mirar en tu cargador, ya que si no lo tiene probablemente estás delante de un dispositivo que puede entrañar algún peligro. Y es que la presencia de estos dos cuadrados significa que el aparato tiene un doble aislamiento, lo que significa que está protegido por un par de capas que impiden que en caso de fallo provoque algún tipo de daño por sobrecarga.

Papelera tachada

En los tiempos que corren reciclarse convertido casi en algo cotidiano para muchos, pero en el caso de la electrónica tiene mucho más sentido que nunca. Cualquier persona puede tirar a la basura aquello que quiere desechar, pero los fabricantes advierten con este icono que la forma de tirar un cargador no es la habitual.

Dicho de otra manera te tendrás que acercar al punto limpio para clasificarlo como un residuo electrónico y que se recicle de la manera más apropiada posible.

V y A

Aquí toca echar mano de las matemáticas, ya que tenemos que echar un vistazo tanto a los voltios como a los amperios respectivamente. Esto es lo que significan tanto la V como la A de tu cargador y encontrarás en cada uno un valor diferente. De hecho es lo que te permite saber los vatios de carga de tu aparato y lo mejor de todo es que se sabe a través de una sencilla multiplicación.

Para eso coge tanto los voltios como los amperios y al multiplicarlos sabrás la potencia de carga de tu cargador.

Total
0
Shares
Prev
¿Merece la pena un centro de planchado?

¿Merece la pena un centro de planchado?

Autonomía contra maniobrabilidad

Next
Si no puedes instalar Google Chrome en tu PC prueba este truco
imagen del logo de google chrome

Si no puedes instalar Google Chrome en tu PC prueba este truco

Ya puedes descargar la versión correcta para tu PC

You May Also Like