30 años del ThinkPad, así ha cambiado a lo largo de su historia

Todo un icono de diseño y funcionalidad.

El mundo de la informática siempre ha estado ligado a una palabra que es innovación. Los ordenadores que tenemos a día de hoy no serían lo que son sin los primeros ejemplares que hicieron posible que pasaran de máquinas enormes que ocupaban prácticamente una sala entera a los dispositivos que hoy mismo puedes controlar cogiéndolos con una mano y señalando la pantalla los elementos que necesitas. Y es aquí donde la serie ThinkPad de Lenovo se ha consagrado como una de las más longevas después de cumplir nada menos que 32 años.

No hay muchas compañías que puedan decir lo mismo de sus productos, pero lo cierto es que la evolución de esta gama de dispositivos ha pasado por muchos diseños a lo largo de su historia pero siempre manteniendo una línea de diseño que no estaba reñida con la funcionalidad. A día de hoy esto continúa siendo una realidad.

De los primeros ordenadores portátiles

En la década de los noventa, sobre todo en sus inicios, el que tenía un ordenador en casa era porque tenía que usarlo para trabajar. De hecho, los ordenadores portátiles pertenecían a unos pocos que de verdad tenían que llevarse el trabajo a casa y lo hacían era un dispositivo realmente grande. Es el caso del ThinkPad 700c, uno de los primeros dispositivos que tenían pantalla color de clase TFT y cuya base era lo suficientemente gruesa para introducir en uno de sus laterales algo que ya se ha perdido por completo como es el lector de disquete. Curiosamente este mismo modelo se mejoró para el año siguiente para convertirse en el primer ordenador que llegó al espacio.

30 años Thinkpad Lenovo

Durante esta década todavía estamos hablando de que la firma IBM estaba el cargo de esta serie de dispositivos los cuales obtuvieron en 1997 un cambio en su estructura que modificó para bien las posibilidades para todos los usuarios que querían reproducir DVDs directamente en sus ordenadores. Pero aquí estamos hablando de otros cambios realmente importantes que han hecho que esta familia de aparatos sea la que es a lo largo de la historia y todo tiene que ver con su famoso TrackPoint. Este elemento tan distintivo ponía en la parte central del teclado un pequeño botón que se ría de cursor para todos aquellos a los que el pequeño espacio del trackpad se les quedaba pequeño para controlar el puntero en la pantalla. Por si fuera poco también integraban los botones de clic izquierdo y derecho típicos de un ratón lo que hacía que la experiencia fuera totalmente diferente pero también muy rápida a la hora de trabajar con cualquier dispositivo de la marca.

Años 2000, Lenovo entra en acción

lo que a principios de los años 2000 podría parecer toda una mejoría para IBM también supuso un cambio importante para la compañía. Para entonces la firma quería centrarse en otras cosas que no fueran los ordenadores personales y eso que fue a inicios de la primera década de los 2000 cuando la serie ThinkPad había vendido más de diez millones de unidades en todo el mundo.

Para cualquier compañía estos motivos de celebración y no es para menos aunque con el paso de los años la firma decidió desprenderse de la sección dedicada al mundo de los PCs. Tienes hasta el 2005 cuando Lenovo se hace cargo de ella después de pagar nada menos que mil setecientos cincuenta millones de dólares por esta sección para convertirle nada menos que uno de los fabricantes de ordenadores más potentes del mercado. De hecho mantiene este título como una de las compañías que más dispositivos de esta clase venden y siendo la serie ThinkPad una de las más atractivas especialmente a nivel de productividad.

Con el paso de los años la compañía ha estado ofreciendo a los usuarios una forma de trabajar mucho más liviana sin sacrificar potencia ni mucho menos el diseño tan característico de estos dispositivos. Uno de los eventos que así lo demostraron tuvo lugar en el año 2008 cuando el ThinkPad X300 fue galardonado como uno de los portátiles perfectos para trabajar.

Una seña de identidad que ha llegado hasta el mundo de las tablets y 2 en 1

Como puedes ver, la serie ThinkPad de Lenovo ha tenido una gran repercusión especialmente en el mundo de la productividad y cualquier personal de oficina que tuviera que llevarse el trabajo a casa para realizar todos sus comprobaciones allá donde quisiera. No solamente estamos hablando de equipos ligeros y potentes sino también muy eficientes en todos los sentidos y todo gracias a un diseño que también lo convierte en un ordenador muy discreto y polivalente.

Pero gracias a Lenovo esta familia de dispositivos se ha podido ampliar con las tecnologías más novedosas como por ejemplo en el año 2011 cuando la firma ofreció la primera tablet de esta familia dando más posibilidades a los usuarios que quisieran un dispositivo aún más delgado y ligero y que además se pudiera controlar tanto con las manos como con un lápiz digital integrado.

thinkpad

En los últimos años, hemos visto como la compañía se ha proclamado como una de las grandes innovadoras del segmento y no solamente gracias a la intervención de dispositivos clase dos en Uno los cuales tienen la capacidad de funcionar como un portátil y doblarse para funcionar como una tableta gracias a su pantalla táctil como es el caso del X1.

A día de hoy también tenemos novedades muy interesantes que podrían marcar el futuro no solamente de la propia compañía sino del resto del mercado de ordenadores con grandes propuestas como la de ordenadores con carga solar o aquellos que disponen de una pantalla enrollable para ofrecer más opciones de visualización a los usuarios.

Total
0
Shares
Prev
Tu suscripción a ChatGPT no ha expirado, es un timo
ChatGPT

Tu suscripción a ChatGPT no ha expirado, es un timo

No hagas caso del mensaje

You May Also Like