Hablar de videojuegos es saber explotar un gran número de posibilidades para tener en tus manos la posibilidad de vivir las vidas e incluso las experiencias que aunque sean reales, tampoco podrías explorar de ninguna otra manera. En muchos casos puede sonar duro para algunos, pero lo cierto es y que la ilusión de jugar en esas situaciones gana y mucho cuando te pones a los mandos y puedes controlar cada detalle de la historia. Pero hay más que un mando te proponemos el uso de un volante, ya que vamos a hablar de los mejores juegos de coches.
Y esto son muchos los fans que tienen este tipo de juegos a lo largo y ancho del mundo, ya que para muchos es la forma que tienen de conocer de primera mano muchas de estas máquinas que se pueden llevar en toda clase de circuitos y que solo los pilotos más experimentados se pueden hacer con su control. Sin embargo, no vamos a dejar de lado la posibilidad de los usuarios cuando se trata de conducir coches de una manera diferente y apostando única y exclusivamente por la diversión.
Gran Turismo
Empezamos hablando de una de las franquicias más importantes de la historia de los simuladores de conducción y nosotros que Gran Turismo. El juego que dio la luz en PlayStation 1 ha sido de los más esperados en cada una de las consolas de la firma japonesa y es difícil concebir uno de estos sistemas sin que reciba una mejora a modo de edición actualizada de todos y cada uno de los modelos que circulan en la actualidad.
Lo mejor de todo este juego es que puedes pasar por diferentes tramos de coches, desde los más humildes hasta esos superdeportivos exóticos que son unos pocos podrían comprar. Eso sin contar el amplio garaje que tiene cuando hablamos de coches competitivos, lo que hace mucho más rica la experiencia de todos los conductores cuando se trata de elegir entre coches de competición y los que podrías ver en el día a día.
Need for Speed
Aunque muchas personas consideran que la saga están declive, no cabe duda de que Need for Speed ha aportado muchos grandes momentos a todos los usuarios amantes de la velocidad. Es cierto que no tiene un sistema de conducción tan serio y pulido como el del anterior, pero en su lugar dejaba clara su propuesta de que era un juego en el que tenías que ser algo más que rápido.
Lo bueno de todo es que no solamente se basa en realizar carreras y contrarreloj, ya que la saga most wanted apostaba por un sistema en el que podías jugar al pillapilla con coches camuflados o de la Policía que intentarían poner fin a las carreras ilegales en las que participabas o simplemente detenerte por infringir numerosas normas de seguridad vial. Evidentemente, no es una conducción hecha para llevarle a la vida real, pero para eso están los videojuegos.
Forza Horizon
A caballo entre las dos anteriores Microsoft lanzó su quinta entrega en 2021 centrándose en un sistema de conducción realmente interesante en el que los jugadores podían explorar un vasto mundo en el que además de competir también tenías que demostrar tu habilidad como piloto realizando saltos y acrobacias que en el mundo real serían altamente peligrosas, pero que en el mundo de los videojuegos no pasa absolutamente nada.
Burnout
Para muchos este título les traerá muchos recuerdos, ya que llevaban límites eso de ser un conductor agresivo. Burnout es uno de los títulos más interesantes cuando se trata de hablar de los juegos de conducción y todo gracias a que no es un título de carreras corrientes sino que además y la posición en la que quedases dependía directamente de lo bueno que eras conduciendo y sobre todo echando a los rivales de la pista.
Llamó mucho la atención en su momento por revolucionar el segmento gracias a que al sacar a un piloto de la pista había una cinemática brutal en la que se podían ver desde chispas hasta la degradación del coche, lo cual lo convertía en un título agresivo y con grandes dosis de adrenalina.