Google se ha metido de lleno en el mundo de la inteligencia artificial y a día de hoy es una de las más punteras en el mercado. La capacidad que tenía la compañía de crear software e interconectarlo entre sí es realmente interesante. Hemos visto como Bard se convertía en el actual Gemini el cual tiene sus propios elementos que hacen que sea mucho más versátil. Utilizarlos no es difícil y por eso hoy te vamos a contar que son y cómo utilizar las Gems de Gemini.
Si piensas que todo era tan sencillo como entrar en la aplicación y empezar a pasar preguntas con las que la inteligencia artificial te puede dar respuestas estás muy equivocado. Estas características están pensadas para que puedas crear tu guía como tú quieras y te vamos a contar cómo hacerlo.
Qué son exactamente los Gems de Gemini
Puede que pienses que con este nombre sea algún tipo de moneda con la que utilizar Google Gemini, pero lo cierto es que nada está más lejos de la realidad. Para entender lo que significa este nombre debes de tener en cuenta que se tratan de versiones personalizadas de Gemini las cuales te darán respuestas a preguntas en función a la personalización que tú le des. De esta manera podrás usar algo mucho más concreto cuando realices una pregunta de Gemini haciendo que este se vuelva un experto en la materia cada vez que contactes con él.
Por eso podemos hablar que son inversiones especializadas en un tema concreto y que te proporcionan siempre centrado en el tema que le estás preguntando. Por ejemplo puedes hacer que se convierte en un experto en fútbol para hacerle preguntas sobre las estadísticas de los jugadores o incluso de los partidos de una competición aunque puede también trabajar en tu día a día si quieres que se centre en algo más concreto como la revisión de lo que has escrito.
Así puedes crear y gestionar tus propios Gems
Como puedes ver, Gemini no es una herramienta estándar, como puede parecer una aplicación convencional que tiene una función concreta desde la que trabajar. Estamos hablando de inteligencia artificial y eso implica que tú mismo le puedes dar diferentes funciones. Lo mejor de todo es que utilizarlo realmente es sencillo, ya que tendrás la oportunidad de crear los tuyos propios desde el gestor de Gemas de Gemini. Encontrarás estas características en la parte de la columna izquierda cuando visites la inteligencia artificial y encontrarás los que tiene Google prediseñados para ti aunque en el futuro aparecerán más.
Esto se debe a que esta característica está en fase de pruebas todavía, aunque no es raro que el día de mañana te encuentres muchos más que la granja haya puesto para el uso de sus usuarios. Solo tendrás que pulsar en uno de ellos y empezar la conversación según el tipo de temática que utilices, aunque hay un detalle importante que debes de tener en cuenta antes de empezar.
Resulta que aunque estas características estén prediseñados por Google, no significa que no tengas que pagar un tributo por usarlas ya que los Gems en su totalidad son una función de pago, por lo que necesitarás la versión Advance para empezar a trabajar con ellas.
Por otro lado en la parte superior derecha tendrás un botón más desde el que crear tus propios James por lo que sí cumples con el requisito de haber pasado por caja no tendrás ningún problema para empezar a trabajar con tus propias versiones de Gemini tan pronto como lo necesites.
Nuestra recomendación es que seas capaz de generar una inteligencia artificial capaz de ayudarte con las cosas del día a día o en situaciones concretas en las que necesitas información o ayuda concreta en tus labores.