Cuando hablamos de un conflicto bélico lo primero que no será la mente es pensar en esa situación es donde un país ataca a otro y busca la manera de romper sus estructuras más importantes. Torres de comunicaciones cuarteles u hospitales de campaña son algunos de los más acusados durante los conflictos aunque por desgracia también son los edificios habitados por civiles los que también pagan las consecuencias. Pero con el fin de dejar incomunicados tanto las tropas como los civiles del bando enemigo hay una cosa que se ha vuelto de evitar importancia y es la destrucción de los cables submarinos.
Por esta razón, Gran Bretaña ha tomado la decisión de crear robots capaces de proteger o interceptar ataques contra estas estructuras que a día de hoy se conviertan en un punto débil para cualquier nación.
Proteger los cables submarinos son una prioridad
Seguro que estás al corriente de que Internet están todas partes del mundo y la mejor forma de conectarse a servidores de otros lugares es a través de una tecnología de conexión lo suficientemente potente para que todo el mundo pueda utilizar con más o menos velocidad datos de servidores remotos. El problema es que la tierra no está hecha solamente de tierra, sino que también separa los continentes con masas de agua cuya única forma de sortearlos es mediante cables submarinos de kilómetros y kilómetros.

Y no solamente estamos hablando de conectar el continente, en ocasiones también es lo mejor forma de conectar países y a día de hoy son un punto clave que en cualquier conflicto bélico debe ser tomado como de gran importancia. De hecho, los cuales de Internet no son lo único que circula por las aguas del mundo, sino también tuberías que suministran energía entre países, especialmente gas, por lo que hay razones de peso para protegerlas con más ahínco.
Así funcionan los drones que protegen estos cable
Como puedes ver, la marina británica está compuesta y lo que amenaza se refiere y busca todas las fotos más de protegerse el día de mañana ante cualquier tipo de amenaza, incluso que esta venga por debajo del agua.
Actualmente, con el conflicto que trabajan y Ucrania hemos podido ver que esto está a la orden del día y por desgracia no ha sido pocas las veces que uno u otro bando han hecho todo lo posible para hacerse daño a estos niveles y para ello el uso de los drones debe estar a la orden del día.
Estos aparatos no tripulados tendrán la misión de buscar todos los fallos de seguridad que hay en este plano acuático de tal forma de que serán capaces tanto desactivar minas antiguas como intentar bloquear ataques que vengan desde la superficie o incluso encontrar fallos de seguridad nacional alojados en alguna parte del tramo que conecte la isla con cualquiera de los territorios cercanos y que formen parte tanto de su vida de suministro energético como de flujo de datos.